Основной контент книги En todo lugar la huella
Text

Volume 130 pages

0+

En todo lugar la huella

La violencia rural bipartidista en la poesía del grupo mito
$6.61

About the book

Este libro estudia algunas de las maneras en que las principales voces poéticas del grupo Mito (1955-1962) representan el periodo de «La Violencia» (1948-1958). Más concretamente, el trabajo identifica y posteriormente examina ciertas perspectivas temáticas y estrategias retóricas –es decir, las diferentes poéticas– a través de las cuales estas voces reflexionaron sobre las diferentes dislocaciones (sean estas corporales, afectivas, simbólicas, sociopolíticas, históricas o estéticas) que la violencia rural bipartidista del siglo pasado trajo consigo. En el marco de dichas discusiones y a modo de propósito ulterior, el libro intenta constatar que la relación que sostuvo el discurso poético de Mito con la temática de la violencia / «La Violencia» no siempre estuvo mediada por un imperativo testimonial, sino que se dio a partir de visiones poéticas en apariencia ajenas al efectismo, la inmediatez y el compromiso político que casi siempre adopta la literatura cuando de un traumatismo sociopolítico se trata. En consonancia con lo anterior, las tres poéticas aquí examinadas, vistas a la luz de los poetas Héctor Rojas Herazo (1921-2002), Jorge Gaitán Durán (1924-1962), Fernando Charry Lara (1920-2004) y Eduardo Co- te Lamus (1928-1964), son: la bioorgánica, la erótica y la testimonial. Por «La Violencia», con comillas, con mayúscula inicial y de carácter sustantivado, entiendo el rótulo historiográfico con el que se ha

denominado el período de lucha, más que entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, entre la clase campesina adscrita a dichos bandos, a mediados del siglo xx en Colombia. Si bien nunca ha sido declarado como una guerra civil, este período, que va desde 1948, con el magnicidio

del político Jorge Eliécer Gaitán, quizás el político colombiano más famoso y controversial del siglo xx, y cuyo final se encuentra aún en discusión –1958 para unos, 1966 para otros–, se caracterizó por su sevicia y su destrucción, como también por ser el período que inicia las primeras semillas guerrilleras rurales y urbanas en el país, que luego ven-drían a constituir el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército Popular de Liberación (EPL) y el Movimiento 19 de abril (M-19).1

Genres and tags

Log in, to rate the book and leave a review
Book Juan Esteban Villegas Restrepo «En todo lugar la huella» — read a free excerpt of the book online. Leave comments and reviews, vote for your favorites.
Age restriction:
0+
Release date on Litres:
15 November 2024
Volume:
130 p.
ISBN:
9789587207569
Copyright holder:
Bookwire
Text, audio format available
Average rating 4,7 based on 364 ratings
Audio
Average rating 4,2 based on 753 ratings
Text, audio format available
Average rating 4,9 based on 128 ratings
Text, audio format available
Average rating 4,7 based on 28 ratings
Text
Average rating 5 based on 75 ratings
Text, audio format available
Average rating 4,7 based on 828 ratings
Text
Average rating 0 based on 0 ratings