Huawei

Text
Author:
Read preview
Mark as finished
How to read the book after purchase
Huawei
Font:Smaller АаLarger Aa




Visión, voluntad e integridad, regalos de

Ren Zhengfei para los jóvenes

Opiniones sobre el libro

«Una de las ventajas de Huawei es la globalización que le ha permitido alcanzar una posición relevante en Europa y dirigir su atención a Estados Unidos. Sin embargo, el proceso de entrada de Huawei al mercado estadounidense ha sido frenado por el gobierno de este país bajo el supuesto de que Huawei podría tener acceso a información crítica del gobierno de Estados Unidos. Sin lugar a dudas, Huawei es resultado del esfuerzo emprendedor de Ren Zhengfei. Este libro nos permite comprender algunos aspectos de este emprendedor, su filosofía, la cultura que quiere establecer en Huawei y el proceso para hacerlo.

Son pocas las compañías chinas que ocupan posiciones relevantes a nivel internacional. En el caso de empresas de alta tecnología, atender los mercados internacionales es un desafío importante. Sin embargo, Huawei ha logrado tener miles de empleados fuera de China y satisfacer a importantes clientes en muchos países; este libro ayuda a comprender la forma en que opera. El señor Ren Zhengfei ha sido capaz de actuar como pionero en el desarrollo de la tecnología y al mismo tiempo registrar un crecimiento internacional. Obviamente, esto ha requerido un control estricto de la información, lo que le da un toque de secretismo e incluso misterio al comportamiento del señor Ren Zhengfei, quien ha mantenido la compañía como privada y su estilo de gestión ha sido en extremo poco convencional.

Este volumen de Tian Tao y Wu Chunbo es un extraordinario esfuerzo de investigación para analizar y describir una realidad muy intrincada y a un emprendedor muy especial. Es un trabajo muy valioso para entender el espíritu empresarial en nuestro complejo mundo».

Dr. Pedro Nueno

Presidente de Chengwei Ventures.

Profesor de Iniciativa emprendedora, CEIBS, China

«Huawei es una empresa sobresaliente, una de las más exitosas y más internacionalizadas de China. Este libro ofrece información a los lectores occidentales, permitiéndoles comprender realmente qué es Huawei, cuál es su filosofía de gestión y de cultura y los enfoques especiales de liderazgo de Ren Zhengfei».

John A. Quelch

Profesor Charles Edward Wilson de

Administración de Empresas

Escuela de Negocios de Harvard

«A lo largo del último cuarto de siglo, Huawei se ha convertido en una de las empresas de telecomunicaciones más importantes del mundo y, posiblemente, una de las compañías chinas más poderosas en la economía global. Sin embargo, hay mucho que no se conoce acerca de Huawei y mucho que no se comprende adecuadamente. Como la principal autoridad en el tema de Huawei en el mundo, Tian Tao aporta un conocimiento profundo y un acceso sin precedentes para ayudar a retirar el velo de una de las organizaciones más enigmáticas del mundo. Este libro será una lectura esencial para políticos, expertos y cualquier persona interesada en entender de manera más profunda esta importante compañía».

Dr. Doug Guthrie

Profesor y exdecano de la Escuela de Negocios George Washington

Autor de Dragon in a Three-piece Suit: The Emergence of Capitalism in China

«Como observador de mucho tiempo y amigo de China, he atestiguado con admiración el crecimiento global y la estrategia innovadora de Huawei. Este libro brindará a los lectores una visión especial de la capacidad y el impulso empresarial de Huawei bajo el liderazgo dedicado del señor Ren Zhengfei».

Kerry Matthew Stokes AC

Presidente Ejecutivo de

Seven Group Holdings Limited, Australia

«Este es el libro más completo sobre Huawei que he leído».

Liu Chuanzhi

Fundador de Lenovo

«En las últimas dos décadas, Huawei ha creado una epopeya increíble en el mundo de los negocios. Comenzó en un mercado emergente y conquistó el mercado global. ¿Cuál es el secreto de éxito? Este libro ofrece las respuestas más confiables».

Qin Suo

Experto en medios,

exeditor en jefe de CBN Daily

«Este libro no se limita únicamente a contar la historia corporativa de Huawei; destaca también la evolución de la filosofía empresarial de Ren Zhengfei, el jefe de la empresa. Huawei es el Monte Everest en la mente de todos los hombres de negocios chinos, y Ren Zhengfei se ha comportado como un ermitaño que vive en una cueva. No ha creado ningún precepto ni reclamado verdad alguna. Como los observadores más cercanos de Ren Zhengfei, Tian Tao y Wu Chunbo son los autores más idóneos para decirnos los preceptos y las verdades de Ren Zhengfei».

Niu Wenwen

Editor y creador, The Founder Magazine

«Huawei es una empresa de propiedad privada. Es muy sensible a los cambios tecnológicos. Es la verdadera multinacional con sede en China. Estos hechos reflejan el estado de alerta, la adaptabilidad y la convicción de Ren Zhengfei, el principal líder de Huawei. Ren es un administrador único y sus discursos han sido ampliamente citados por las grandes enseñanzas filosóficas que ofrecen. Este libro está lleno de esas delicias que uno no debe perderse».

Liu Zhouwei

Fundador de 21st Century Business Herald

ÍNDICE

PORTADA

CONTRAPORTADA

DEDICATORIA

OPINIONES SOBRE EL LIBRO

PRÓLOGO DE SIMON MURRAY

PRÓLOGO DE ALMIRANTE WILLIAM (BILL) A. OWENS

PRÓLOGO DE MIKAEL LINDSTROM

PREFACIO. Nadie es una autoridad en la historia de Huawei

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN. La filosofía de gestión de la empresa: el misterioso poder detrás del éxito de Huawei

1. Sentido común y verdad: centralidad en el cliente

2. El alma del negocio: la dedicación es la clave del éxito

3. Apertura: una cuestión de vida y muerte

4. Compromiso: la ley de la selva

5. La filosofía de la grisura: alimentar y controlar el deseo

6. Autocrítica: la vitalidad es el alma de una organización

7. Sobre el cambio (I): siete prohibiciones y ocho síntomas

8. Sobre el cambio (II): propósito sobre todo

9. Liderazgo en Huawei: la esencia y aplicación del poder y la influencia

APÉNDICE. El shock del futuro y las oportunidades de China

NOTAS

SIGLAS

ACERCA DE LOS AUTORES

PÁGINA LEGAL

LID EDITORIAL PUBLICIDAD

PRÓLOGO

Simon

Murray


Esta no es la historia de una compañía, sino de un hombre. Un hombre que posee todas las cualidades que necesitamos en nuestros líderes, pero que rara vez encontramos: visión, coraje, determinación, honestidad, integridad, tolerancia, fortaleza y mucho más. Esta es una lectura obligada para todos los estudiantes de la vida, no para aquellos que quieren «ser», sino para aquellos que quieren «hacer».

Ren Zhengfei, tras dejar el ejército donde se desempeñó como un oficial de rango relativamente bajo con experiencia en ingeniería, comenzó su negocio en 1987 con solo 20,000 yuanes. La telefonía móvil estaba por entrar en el mercado. Los grandes «dinosaurios», como AT&T, BT, Cable & Wireless, France Telecom, Deutsche Telekom y todos los demás, que habían sacado provecho de su estado de monopolio durante años, estaban a punto de ser invadidos por hormigas que anunciaban la llegada de la telefonía celular portátil. En China, una de estas fue Huawei, una start-up privada con tres empleados y un balance general sumamente apretado, que buscaba ingresar en un campo competitivo lleno de empresas de Estados Unidos, Europa y Japón, además de compañías chinas propiedad del Estado y apoyadas por el gobierno central, tanto financiera como políticamente.

 

En la actualidad, con 180,000 empleados a nivel internacional, 80,000 de los cuales son accionistas en la compañía, con acciones otorgadas por el señor Ren, quien solo conserva para sí mismo 1.4 %, Huawei es una empresa 100 % propiedad de los trabajadores. Sus ingresos suman en la actualidad 40,000 millones de dólares y opera en más de 170 países en todo el mundo.

Este libro no solo trata sobre el increíble éxito corporativo y las razones para ello, sino también sobre la filosofía, la sabiduría, la humildad y una cultura maravillosa de la que muchos en el mundo occidental podrían aprender. Estados Unidos acusa a Huawei de «escuchar» a otros a través de sus sistemas, pero el señor Ren es muy inteligente como para esto, porque sabe que en caso de hacerlo y ser descubierto, aunque fuese una vez, su empresa moriría. ¡Eso se los deja a los demás!

Sabemos que los dinosaurios mueren: Motorola, Lucent, IBM y muchos otros. Se distraen, toman el camino equivocado u olvidan que la prioridad no es la tecnología, sino los clientes. Este libro examina algunas de esas historias. Puede sonar como un tema pesado, pero no lo es. Es una lectura vigorosa, llena de la emoción que da la competencia, mezclada con la filosofía tranquila y las observaciones del maravilloso señor Ren, que hace que otros «héroes» de negocios se vean metalizados y carentes de la calidez que él tiene en abundancia.

Simon Murray es presidente de GEMS Ltd y Gulf Keystone Petroleum Ltd. En el pasado, ocupó varios cargos importantes en juntas directivas, incluidos los de director gerente del grupo de Hutchison Whampoa Ltd, presidente no ejecutivo de Glencore International AG, presidente ejecutivo (Asia-Pacífico) del Deutsche Bank Group, y vicepresidente de Essar Energy plc. A los 63 años, se convirtió en el hombre de mayor edad en llegar al Polo Sur sin ayuda, en una agotadora caminata de 58 días, durante los cuales perdió 23 kilogramos de peso.

PRÓLOGO

Almirante

William (Bill)

A. Owens


El sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es rápido e implacable para transformar con su protagonismo nuestra vida diaria, haciéndola cada vez más eficiente y satisfactoria. Desde la invención del teléfono, los consumidores se han beneficiado enormemente de la escala evolutiva de esta plataforma tecnológica. Es natural para nosotros acceder de manera instantánea a la información y tomar decisiones importantes conforme se requieran. Nuestra confianza en la ubicuidad y confiabilidad de las TIC en esta era de la «Internet de las cosas» tiene expectativas simultáneas de velocidad y precisión del contenido. Las perspectivas de estos elementos y el criterio respecto a la forma en que nos comunicamos continúan en espiral ascendente. Esta conectividad está convirtiendo nuestro mundo en un mejor lugar y Huawei es una de las fuerzas motrices más importantes detrás de esta oleada de tecnología en expansión.

Un libro sobre Huawei es un libro sobre su fundador. Ren Zhengfei ha marcado una diferencia que muchos nunca apreciarán en la construcción de lo que probablemente sea la empresa privada más exitosa que haya surgido en la China posterior a Mao. Ren es un hombre humilde y de origen humilde, orgullosamente chino, exsoldado del Ejército Popular de Liberación (EPL); pero a diferencia de la manera en que Ren ha sido presentado en la prensa occidental, no es un oficial militar de carrera ni tuvo el alto cargo de «general» como algunos erróneamente han informado en Occidente.

Conozco a Ren Zhengfei desde hace más de diez años y he seguido a Huawei con curiosidad y respeto por su cultura corporativa, sus valores fundamentales y su innovación. Competí frente a frente con Huawei cuando fui CEO de Nortel Networks y me di cuenta desde el principio de que la motivación de Huawei para tener éxito en el espacio de las telecomunicaciones era decidida, con intenciones muy específicas. Ren condujo a Huawei con una mezcla maestra de apresurada paciencia, innovación y enfoque, que impulsó a la empresa hacia adelante con grandes y constantes pasos. Ahora a la vanguardia de la industria de las telecomunicaciones a escala global, Huawei sigue firmemente comprometida con la innovación y la excelencia operativa.

Mi relación con Ren comenzó en una serie de reuniones que sostuvimos respecto a la posible fusión de Huawei y Nortel, una fusión que no se concretó; sin embargo, el tiempo que pasé con él me permitió conocerlo personalmente y nació entre nosotros una amistad. Puedo recordar muchas reuniones en salas de juntas de caoba y charlas con Ren relacionadas con el folclore chino sobre «costillas de pollo», pero lo que no perdimos en la traducción fue la sabiduría que trajo a la mesa, una historia de dedicación, estrategia global y amabilidad que me hizo reflexionar sobre la certeza de que Huawei, bajo su liderazgo, algún día sería el mejor en el negocio.

Ren tiene muchas similitudes con otras personas geniales que he conocido. Afuera de la oficina de Ross Perot Sénior hay una impactante imagen de un águila calva americana volando sola sobre un maravilloso paisaje del noroeste del Pacífico con la leyenda: «Las águilas vuelan en solitario». ¡Ciertamente, Ren siempre ha volado solo! Este libro señala hábilmente esos elementos de folclore y sabiduría.

Huawei, el «lobo», ha competido ferozmente en todo el mundo y, junto con Ericsson, se ha convertido en un formidable líder del mercado en equipos avanzados de telecomunicaciones inalámbricas y de fibra. Esto lo ha realizado hábilmente, a través de una cultura única, una dedicación al negocio (pocas veces vista en Occidente), una gestión muy eficiente, una ejecución precisa, además de responsabilidad individual y rendición de cuentas.

Creo que Huawei representa una nueva estrategia de gestión, basada en la cultura, una cultura de paciencia y humildad, una cultura sustentada en hacer todo lo posible por retrasar una «falla casi segura en el futuro» y un enfoque de «lograrlo por uno mismo». Esta filosofía, la confianza total en los trabajadores de Huawei y la propiedad de los empleados también dificultan una OPI (Oferta Pública Inicial), ya que se pondría el destino de la empresa en manos de accionistas externos y de un mercado impredecible que tiende a depender de una estrategia y de resultados medidos por trimestre.

«Dedicación» es una palabra profunda, y Ren ha inspirado a su gente con un espíritu de dedicación y compromiso inquebrantables con el negocio y sus clientes. Cayendo a menudo en la abstracción, se ha centrado en el negocio y ha hecho que su gente haga lo mismo.

Ren está claramente enfocado en el futuro. Podemos darnos cuenta de esto viendo la continua dedicación de recursos de investigación y desarrollo (I+D) al desarrollo de productos. Aprendió este y otros preceptos de los consultores occidentales, pero creo que también es parte de su constitución natural. Sabe que esto es necesario para perseguir esa visión dedicada de largo plazo de una empresa que continuará siendo, en el futuro, una de las dos o tres compañías de telecomunicaciones y tecnologías empresariales más importantes del mundo.

Como militar, he conocido a muchos estrategas inteligentes y verdaderamente sobresalientes, pero pocas veces me he encontrado con un individuo más orientado estratégicamente que Ren. Estudia el mundo, estudia el mercado, habla con mucha gente con conocimiento y luego juzga dónde están las trampas y los campos minados para su negocio. Esto ha llevado a la compañía a aprovechar en gran medida las ventajas y desventajas de esta industria. Ha pronosticado auges y caídas y no ha tenido miedo de tomar medidas contrarias para dirigir a su compañía a través de ellos. Después de treinta años en el ejército de Estados Unidos, tengo una idea de grandes estrategias. Ren ha manejado una gran estrategia que ha continuado a lo largo de las décadas de su liderazgo e incluido todos los elementos de la política, las finanzas, los mercados y una familiaridad con los «cisnes negros» que acechan al negocio. Este libro expone de forma inteligente los elementos de brillantez que ha traído al mercado y debería ser otro gran recordatorio para muchas clases de maestría en administración de empresas sobre lo que una verdadera estrategia puede lograr.

El impresionante desempeño de Huawei como corporación ha llevado a algunos países, en particular a Gran Bretaña y Estados Unidos, a plantear inquietudes sobre la supuesta capacidad de la empresa para recopilar información confidencial a través de sus equipos de red. Estos argumentos no han sido probados y están envueltos en una suspicacia política que ha impedido a Huawei competir de manera efectiva en estos mercados. No obstante, bajo el liderazgo de Ren, Huawei se ha convertido en un líder global en el sector de telecomunicaciones (solo superado por la compañía sueca Ericsson). Este competitivo ranking habla del formidable logro de Huawei, a pesar de estar excluido de algunas de las oportunidades internacionales más importantes.

Creo, especialmente, que Estados Unidos tiene cada vez más conciencia de que debe permitir el acceso de Huawei, de forma importante, a la industria de equipos de telecomunicaciones de nuestro país, y así aprovechar la tecnología desarrollada por esta compañía, capaz de cambiar al mundo y que seguirá perfeccionando en el futuro. Estados Unidos ha dejado de ser líder mundial en telecomunicaciones y en las creaciones de equipo empresarial. Es momento de dejar atrás la historia de acusaciones y contraacusaciones alrededor de Huawei y los gobiernos occidentales del mundo. Huawei posee tecnologías que Estados Unidos necesita, y la asociación con Huawei podría ser profunda para ellos y para las compañías de tecnología en Estados Unidos.

En conclusión, la historia de Huawei, tan bien contada en este libro, trata de una empresa que pertenece a los empleados, de un humilde fundador y líder, y de una filosofía diferente, una que todos deberíamos considerar al estudiar nuevos enfoques para nuestros negocios en un mundo impredecible.

Bill Owens es presidente de una de las tres mayores empresas de telecomunicaciones en Estados Unidos y ha sido miembro del consejo de administración de 23 compañías públicas. Trabajó como oficial de un submarino nuclear de la Marina de Estados Unidos y se jubiló como oficial de cuatro estrellas, siendo vicepresidente del Estado Mayor Conjunto en Estados Unidos. Desde su salida de la Marina, Owens ha fungido como CEO en tres empresas, una de ellas incluida en la lista Fortune 500.

PRÓLOGO

Mikael

Lindstroms


Después de años de fenomenal crecimiento, China ha llegado a convertirse en una economía de ingresos medios. Su gran reto es reformar las fuerzas que impulsan la economía con el fin de poder continuar su viaje ascendente, en lugar de quedar atascada en la denominada «trampa de ingresos medios». Una clave para el éxito es el desarrollo de productos y soluciones innovadores, construyendo un reconocimiento de marca global y estructuras de comercialización independientes. Japón y posteriormente Corea han logrado ese objetivo. ¿Podrá China hacer lo mismo?

Todavía no tenemos la respuesta. Sin embargo, la historia de Huawei indica que esto puede lograrse. Huawei surgió en un momento y en un lugar único en la historia de China. Su fundador, Ren Zhengfei, dejó su trabajo como ingeniero del ejército cuando se redujo de manera radical el complejo industrial-militar chino. Comenzó un pequeño negocio de importación en el lugar de comercio más liberal en China, la zona económica especial de Shenzhén, al otro lado de la frontera de Hong Kong. Aprovechó al máximo la oportunidad que le presentó la historia. Escogió un modelo operativo que nunca se había visto en China, compartiendo la propiedad con sus empleados. El crecimiento de Huawei es el resultado de la dedicación y el pragmatismo de Ren y el resto de los primeros empleados.

 

Leer el relato de Tian Tao sobre lo que ha impulsado a Huawei al puesto que ocupa hoy en día proporciona una visión más clara que cualquier otra que yo haya visto antes acerca de Huawei. La suya no es la historia corporativa tradicional que conocemos bien, que empieza con los antecedentes familiares del fundador, enfocándose después en los primeros desafíos, describiendo quizás algunas experiencias cercanas a la muerte, antes de pasar al éxito final. En lugar de profundizar en las estadísticas de ventas, desarrollo de producto y así sucesivamente, Tian Tao se centra en la evolución de las filosofías y estrategias que han guiado a la compañía. Se trata de un fascinante relato desde el interior que explora el alma de la empresa.

Es una historia contada al estilo chino, llena de metáforas y desde la perspectiva china, que seguramente sorprenderá al lector occidental. Esto tiene la gran ventaja de ayudarnos a comprender la forma en que China ve el mundo. Las muchas historias acerca del paisaje corporativo chino son un bono adicional.

Un tema dominante es la rapidez con la que gira la rueda en el negocio. Las empresas crecen, pueden ser inmensamente exitosas, pero con frecuencia enfrentan dificultades y desaparecen. El sector de las telecomunicaciones ha tenido su cuota de tales eventos. La lista de gigantes de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC) que han fracasado es muy extensa. Huawei estuvo a punto de dejar el sector TIC: en este libro me enteré de que Huawei aceptó vender su sistema de hardware a Motorola por 10,000 millones de dólares en 2002, para invertir las ganancias en el sector inmobiliario. Un nuevo presidente de Motorola rechazó el acuerdo en el último minuto. Imagínese lo que hubiera pasado de haberse concretado, ¡habría cambiado el curso de ambas empresas!

La conciencia del ciclo continuo de crecimiento y muerte ha ejercido una fuerte influencia en Ren Zhengfei. Una pregunta constante en su mente ha sido de qué manera Huawei podría tener éxito cuando tantos otros fracasaron. La humildad y la curiosidad han sido sentimientos rectores. O para usar un término más chino, la «autocrítica». En 2008, Ren Zhengfei escribió: «Sin autocrítica, nos habríamos limitado a un compartimiento y dejado pasar las nuevas ideas que han demostrado ser esenciales para que nos convirtamos en una empresa de clase mundial. [...] Nuestro futuro depende de cuánto tiempo mantengamos la tradición de la autocrítica».

Una de las respuestas a los muchos desafíos que la compañía ha enfrentado ha sido la disposición de aprender de la experiencia positiva de otros, no solo en el área de tecnología, sino también en cuestiones humanas. Huawei ha hecho un gran esfuerzo, durante muchos años, para aprender y adoptar las técnicas de gestión occidentales. También entiende que, como una compañía global, debe integrarse a las sociedades donde opera. Una cita de Tian Tao que intenta capturar esto: «Huawei aprovecha lo mejor de China y Occidente, y sin embargo no es ni chino ni occidental».

Mi relación personal con Huawei es como uno de sus 15-20 asesores extranjeros sénior. Cada año, nos reunimos con Ren Zhengfei y el equipo líder para sostener un diálogo franco y educado, pero de una clase que dudo que suceda en cualquier otro lugar en la industria china. Esta voluntad de escuchar y debatir con los extranjeros con antecedentes muy variados habla enormemente de la apertura que caracteriza a la compañía.

Mikael Lindstrom es asesor principal del Plan Sexenal AB y fue embajador de Suecia en China.