Free

Фонетика испанского языка. Вводный курс

Text
Mark as finished
Font:Smaller АаLarger Aa

Тексты

Textos

28

28


  Для удобства чтения текстов концовки синтагм оформлены тонально.





El tiempo cronológico

.



Una hora ↑ tiene 60 (sesenta) minutos ↘ y un minuto↑ tiene 60 segundos↓. El día↑ tiene 24 horas.↓ Las partes del día↑ son ↘: la mañana ↘, el mediodía ↘, la tarde ↗ y la noche↓.Una semana ↑ tiene siete días↓. Los días de la semana↑ son ↘: lunes ↘, martes ↘, miércoles ↘, jueves ↘, viernes ↘, sábado ↗ y domingo↓. Un mes↑ tiene cuatro semanas ↘ y un año ↑, 12 (doce) meses↓. Los meses del año ↑ son ↘: enero ↘, febrero ↘, marzo ↘, abril ↘, mayo ↘, junio↘, julio ↘, agosto ↘, septiembre ↘, octubre ↘, noviembre ↗ y diciembre↓. El año↑ tiene cuatro estaciones↘: primavera ↘, verano↘, otoño ↗ e invierno↓. El año↑ tiene 365 (trescientos sesenta y cinco) días↘ y si tiene 366 días↑ es un año bisiesto↓.



El territorio de España

↑ comprende la mayor parte de la Península Ibérica ↘, excepto Portugal ↘, las Islas Baleares ↗ en el Mar Mediterráneo ↘, las Islas Canarias ↗ en el Océano Atlántico ↗ y Ceuta ↗ y Melilla ↗ en África↓. España↑ tiene casi 40 millones de habitantes ↘ y Madrid↑ es la capital ↗ donde se encuentran el Gobierno ↗ y las Cortes↓.



España↑ tiene 17 comunidades autónomas↓.



Las Islas Baleares



En el mar Mediterráneo,↘↗

29

29


  ↘↗ – возможно реализовать как полупадение, так и полуподъем тона



 al este de España↑, están las Islas Baleares ↘: Mallorca ↘, Menorca ↗ e Ibiza↓. Aunque estas islas ↗ han sido territorio español↘↗ desde el siglo trece↑, anteriormente ↗ habían pertenecido a los árabes↓. La isla más grande↑ se llama Mallorca↓. En Mallorca↑ hay casas modernísimas ↗ y otras tan antiguas ↗ que se remontan ↗ a la epoca de los árabes↓. La isla↑ es famosa ↗ por sus lindas playas ↗↘ y se ve muy bonita ↗ en primavera ↘↗ cuando los almendros↑ se cubren de flor↓. Aunque sus habitantes ↘ saben hablar español↑, prefieren hablar el mallorquín↓.



La Nochevieja

↑ es la última noche del año ↘ – del 31 de diciembre ↗ al 1 de enero↓. Esta noche ↘ cuando el reloj ↗ da las doce↑ los españoles ↗ se comen las doce “uvas de la suerte” ↗ por el año ↗ que viene↓. Dicen↑ que eso ↗ trae la felicidad↓.



La


Nochebuena

↑ es la noche del 24 ↗ al 25 de diciembre ↘↗ en que nació Jesús Cristo↓. Los españoles↑ celebran la Nochebuena ↗ en casa ↗ en torno al Belén↓. Se reune toda la familia↑ para la comida navideña↓. Los españoles↑ comen ↗ en las Navidades ↗ muchos dulces↘, el más conocido↑ es

el turrón

↓. Se hace de almendras ↘, avellanas ↗ o nueces ↘, tostado todo ↗ y mezclado con miel ↗ y azúcar↓.



El Belén

↑ es una composición de figuritas ↗ que representa la escena del nacimiento del Niño Jesús ↗ en el establo de Belén (ciudad de Palestina)↓. Tiene figuritas del Niño Jesús ↘, la Virgen María ↘, San José ↘, pastores ↘, ovejas ↘, una mula ↗ y los Reyes Magos ↗ con sus camellos↓.



Buenos


Aires

↑ es una ciudad muy grande↓. Es la capital de Argentina ↗ desde 1880↓. En la ciudad↑ hay muchos parques ↘, jardines ↘, edificios modernos ↗ y antiguos ↘, monumentos ↘, casas nuevas ↗ y viejas↓. Algunas calles↑ son estrechas↘, pero una avenida↑ es muy ancha ↘: tiene 140 metros de ancho↓. Buenos Aires↑ tiene también un metro ↗ o subterráneo de 30 kilómetros↓. El subterráneo↑ transporta un millón de personas ↗ al día↓. Buenos Aires↑ es una ciudad bastante antigua ↘; fue fundada ↗ en 1536↓.



El tiempo en la parte norte de España

↑ es variable ↘: está muy nublado ↗ y hay nieve ↗ en la montaña↓. En los Pirineos↑ nieva ↘↗ y las temperaturas↑ son muy bajas↓. En el sur↑ hace buen tiempo ↘, con temperaturas muy agradables↓.



El tiempo en la parte sur de América

↑ es variable ↓. En el Norte↑ (Venezuela↗ y Colombia) ↗, está muy nublado ↘↗ y hay lluvias fuertes ↗ en la montaña↓. En los Andes↑ nieva ↗ y hace frío↓. En el Sur ↘ y en los llanos de la Pampa↑, el tiempo ↗ es bastante bueno ↘: hace sol↓. Pero en Buenos Aires↑ hace aire ↗↘ y el tiempo↑ no es agradable↓.



Vacaciones de invierno en España



La mayoría de los turistas ↘ que visitan España↑ se interesan por buscar el sol ↗ y las playas↓. Sólo muy pocos↑ saben de las posibilidades de pasar allí ↗ unas inolvidables vacaciones de invierno↓. Existen hermosos lugares ↗ con pistas de esquí↓. Por ejemplo ↘, a 60 kilómetros de Granada↑ se encuentra la Sierra Nevada↓. En el norte, ↗ los Pirineos ↘, además ↗, la Sierra de Guadarrama ↗ y los Picos de Europa↓. En estos lugares↑ se puede practicar esquí ↗ la mayor parte del año↓.



***



Скороговорки

Trabalenguas



Los trabalenguas son juegos de palabras con sonidos difíciles de pronunciar juntos. Los trabalenguas se pronuncian con claridad y rapidez.



Mi mamá me mima, y yo mimo a mi mamá.



A mí me mima mi mamá. Mi mamá me mima mucho.



Pepe Pecas pica papas con un pico, con un pico Pepe Pecas pica papas.



Pepe Picas pica papas con un pico, con un pico Pepe Picas pica papas.



Pabla le dio con el palo a Pablo



y Pablo le dio con la tabla a Pabla.



Pablito clavó un clavito en una tablita. Un clavito lo clavó Pablito en una tablita.



Éste es el lápiz de Pedro Pérez Pereira, pobre pintor portugués que pinta paisajes por poco precio para pasar por París pasando por Piamonte.



Pedro Pérez peluquero prefiere peines Pirámide porque peines Pirámide peinan perfectamente.



Porque puedo, puedes,



porque puedes, puedo,



pero si no puedes,



yo tampoco puedo.



Paco Pino Ponte Pascual Pérez pinta pinturas preciosas para personas pudientes. Para pobres pinta poco porque pagan poco precio.



Si yo como como como,



Y tú comes como comes,



¿Cómo comes cuando como?



Si yo como como como.



Compré pocas copas,



pocas copas compré,



pocas copas compré,



pocas copas pagué.



Como poco coco como,



poco coco compro.



Un perro rompe la rama del árbol.



El perro de San Roque no tiene rabo



porque Ramón Ramírez se lo ha cortado.



Ere con ere, cigarro;



ere con ere, barril;



rápido corren los carros



(por) los rieles del ferrocarril.



Si Pancha plancha con cuatro planchas, ¿con cuántas planchas Pancha plancha?



Tanto tinta la tinta roja que inclusive sin tinta el tintero aparece tintado.



El tío Timoteo se detiene ante la tienda del tío Tiacano para comprar tinta que tiñe el cristal.



Tres tristes tigres tragaron trigo en un trigal.



Tras tus tres tristes trastos ¡qué triste estás, Trinidad!



Debajo del puente de Guadalajara hay cuatro guadalajarios que guadalajean debajo del agua.



¡Qué cojines! ¡Qué cajones! ¿En qué cajonera van?



Los cojines de la Reina. Los cojines del Sultán.



El ojo que ves no es ojo porque tú lo ves; es ojo porque te ve.



Si tú eres tú y yo soy yo,



¿quién es el más tonto de los dos?



El que sabe no es el que todo lo sabe sino el que sabe dónde está lo que no sabe.



El obispo vasco de Vizcaya busca al obispo vasco de Guipúzcoa.



Hay Cilicia y Cecilia, Sicilia, Silesia y Seleucia.



Los sucesos se suceden sin cesar.



No todos los de Zaragoza son zaragozanos, pero todos los zaragozanos son de Zaragoza.



Tengo una gallina pinta pipiripinta, gorda pipirigorda, pipiripintiva y sorda que tiene tres pollitos pintos pipiripintos, gordos pipirigordos, pipiipintivos y sordos. Si la gallina no hubiera sido pinta pipiripinta, gorda pipirigorda, pipiripintiva y sorda los pollitos no hubieran sido pintos pipiripintos, gordos pipirigordos, pipiripintivos y sordos.



Todo narcisismo es un vicio feo y ya viejo vicio.



¡Los mariscos amarillos son muy deliciosos!



Me han dicho que has dicho un dicho, un dicho que he dicho yo. Pero este dicho que te han dicho que yo he dicho no lo he dicho. Mas si lo hubiera dicho estaría, muy bien dicho por haberlo dicho yo.



Un navío, dos navíos,



Tres navíos en el mar.



Si hubiera cuatro navíos



Habría un navío más.



“¡Ésta es la llave de la casa!”



La casa está en la plaza,



en la casa hay un cuarto,



dentro del cuarto hay un piso,



encima del piso hay una mesa,



encima de la mesa hay una jaula,



dentro de la jaula hay un loro que canta y dice:



de loro en jaula, jaula en mesa, mesa en piso,



piso en cuarto, cuarto en casa, casa en la plaza –



“ésta es la llave de la casa”.



Un-dos, un-dos, un-dos-tres.



Lunes, martes, miércoles,



jueves, viernes, sábado



y el domingo ya llegó.



***



Пословицы и поговорки

Proverbios y dichos



No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

.



– Не оставляй на завтра то, что можно сделать сегодня.



No hay mal que por bien no venga.



– Нет худа без добра.



No hay bromas con el hambre.



– Голод – не тетка.



No es oro todo

lo que

30

30


  Подчеркнутые словоформы в речи произносятся без ударения.



 reluce.

 



Не все золото, что блестит.



Más vale pájaro en la mano que ciento volando.



Лучше синица в небе, чем журавль в облаках.



Más vale tarde que nunca.



Лучше поздно, чем никогда.



Más quiere a sus dientes que a sus parientes.



Своя рубашка ближе к телу.



Dime con quién andas y te diré quién eres.



Скажи мне, кто твой друг, и я скажу, кто ты.



Cuando

 no hay jamón ni lomo, de todo como.



На безрыбье и рак – рыба.



A quien

 madruga Dios le ayuda.



Кто рано встает, тому Бог подает.



Quien

 ríe el último, ríe mejor.



Смеется тот, кто смеется последний.



Quien

 parte cebolla, su pena llora.



Кто его раздевает, тот слезы проливает.



Quien

 duerme no coge la liebre

.



Под лежачий камень вода не бежит.



Quien

 mucho abarca, poco aprieta.



El que

 todo lo quiere, todo lo pierde

.



За двумя зайцами погонишься, ни одного не поймаешь.



A burro (a caballo) regalado no le mires el diente.



Дареному коню в зубы не смотрят.



Al ido, olvido

.



С глаз долой, из сердца – вон.



A falta de tajadas, buenas son rebanadas.



На безрыбье и рак – рыба.



De tal palo, tal astilla.



Как аукнется, так и откликнется.



Яблочко от яблони недалеко падает.



Muchos pocos hacen un mucho.



Копейка рубль бережет.



Капля и камень точит.



Del dicho al hecho hay mucho trecho

.



Легко сказать, да трудно сделать.



El


hombre


propone


y


Dios


dispone

. – Человек предполагает, а Бог располагает.



En casa del herrero cuchillo de palo.

 – …сапожник без сапог



El


trece


y


el


martes


ni


te


cases


ni


te


embarques

. – Во вторник тринадцатого числа не женись и не пускайся в плаванье.



Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.

 – Пришел марток, надевай семь порток.



Perro


ladrador


poco


mordedor

. – Собака лает, но не кусает. «Aй, Моська, знать она сильна…»



Si quieres la col, quieres las hojas de alrededor.

 – Любишь кататься, люби и саночки возить.



***



Стихи

Poesías



Coplas populares



Atención: pausas.



♫ Sevilla, para el regalo.



Madrid, para la nobleza.



Para tropas, Barcelona;



para jardines, Valencia.



Atención: entonación.



♫ – ¿Hay quien nos escuche? – No.



– ¿Quieres que te diga? – Di.



– ¿Tienes otro amante? – No.



– ¿Quieres que lo sea? – Sí.



Atención: acentos.



♫ Si duermo, sueño contigo;



si despierto, pienso en ti;



dime tú, compañerita,



si te pasa lo que a mí.



Molino, que estás moliendo



El trigo con tanto afán,



Tú estás haciendo la harina



Y otros se comen el pan.



Adiós, y olvida mi nombre,



No te acuerdes más de mí,



Bórrame de tu memoria



Y hazte cuenta que morí.



Del hueso de la aceituna



Tengo que hacer un navío



Para que vayan y vengan



Tus suspiros y los míos.



Al tiempo, porque es muy largo,



Lo hemos dividido en años,



Y así decimos que pasa



Cuando nosotros pasamos.



El hombre para ser hombre



Necesita haber vivido,



Haber dormido en la calle



Y a veces no haber comido.



Cantares populares



♫ ¡Viva Sevilla!



Llevan las sevillanas



en la mantilla



un letrero que dice:



¡Viva Sevilla!



¡Viva Triana!



¡Vivan los trianeros,



los de Triana!



¡Vivan los sevillanos



y sevillanas!



En Zaragoza ha sucedido;



La Torre Nueva se ha caído;



Si se ha caído que la levanten,



Dinero tienen los estudiantes.



Los estudiantes no tienen nada



Más que dos cuartos para ensalada.



Uno de enero,



Dos de febrero,



Tres de marzo,



Cuatro de abril,



Cinco de mayo,



Seis de junio,



Siete de julio,



San Fermín.



¡A Pamplona hemos de ir!



Con una media



y un calcetín.



Seguidillas



♫ Para buscar la dicha,



Valor constante;



Nunca se escribió nada



De los cobardes.



Pues hay fortunas



Que no pueden hallarse



Si no se buscan.



♫ No me mires, que miran



Que nos miramos,



Miremos de manera



De no mirarnos.



No nos miremos.



Y cuando no nos miren



Nos miraremos.



♫ Yo quiero que tú quieras



Que yo te quiera



como sabría quererte



Si me quisieras.



Ni contigo, ni sin ti



Tienen mis penas remedio.



Contigo porque me matas,



Y sin ti porque me muero.



Y aunque no quieras,



Te he de querer,



Pues quiero



Que tú me quieras.



Me miras y te miro,



Callas y callo,



Аsí nos estaremos



Doscientos años.



Y de esta suerte



Estándonos mirando,



Vendrá la muerte.



Si piensas que en ti pienso,



has pensado mal;



ni pienso, ni he pensado,



ni pienso en pensar.



No te cases con viejo



por la moneda,



la moneda se gasta



y el viejo se queda.



El niño llora riendo,



El rico goza gastando,



El pobre vive muriendo



Y el pueblo canta llorando.



Poesía clásica



Gustavo Adolfo Bécquer



Atención: entonación.



♫ – ¿Qué es poesía?,



dices, mientras clavas



en mi pupila tu pupila azul.



– ¿Qué es poesía?



¿Y tú me lo preguntas?



Poesía eres tú.



Atención: pausas.



♫ Por una mirada, un mundo;



Por una sonrisa, un cielo;



Por un beso …



¡Yo no sé



qué te diera por un beso!



Atención: acentos, entonación.



♫ Los suspiros son aire, y van al aire.



Las lágrimas son agua, y van al mar.



Dime, mujer, cuando el amor se olvida,



¿Sabes tú adónde va?



♫ Hoy la tierra y los cielos me sonríen,



hoy llega al fondo de mi alma el sol,



hoy la he visto …



La he visto y me ha mirado …



¡Hoy creo en Dios!



Federico García Lorca



Naranja y limón



Naranja y limón.



¡Ay de la niña



del mal amor!



Limón y naranja.



¡Ay de la niña,



de la niña blanca!



Limón.



¡Cómo brillaba el sol!



Naranja.



(En las chinas del agua.)



Апельсины и лимоны



Ай, разбилась любовь



со звоном.



Лимон, апельсины,



У девчонки красивой.



Лимоны.



(А солнце играло с травою зелёной).



Апельсины.



(Играло с волною синей).



Перевод М. Кудинова



Chopo


y


torre



Sombra viva



y sombra eterna.



Sombra de verdes voces



y sombra exenta.



Frente a frente piedra y viento,



sombra y piedra.



Despedida



Si muero,



dejad el balcón abierto.



El niño come naranjas.



(Desde mi balcón lo veo).



El segador siega el trigo.



(Desde mi balcón lo siento).



Si muero,



¡dejad el balcón abierto!



¡Que no me digan a mí



¡Que no me digan a mí



que el canto de la cigüeña



no es bueno para dormir!



Si la cigüeñita canta



Arriba en el campanario



¡Que no me digan a mí



Que no es del cielo su canto!



¿A quién le puede importar



que diga: soñé contigo



y soñé que eras el mar?



He andado muchos caminos,



he abierto muchas veredas;



he navegado en cien mares,



y atrancado en cien riberas.



Я прошел немало тропинок



и немало дорого измерил.



По каким морям я ни плавал,



на какой ни ступал я берег!



Перевод Майи Квятковской



Retrato

 (

fragmento

)



Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,



Y un huerto claro donde madura el limonero;



Mi juventud, veinte años en tierra de Castilla;



Mi historia, algunos casos que recordar no quiero…



La primavera besaba



suavemente la arboleda,



y el verde nuevo brotaba



Como una verde humareda.



Весна целовала ветки,



дышала, склоняясь к ним.



Прорезался, взвился кверху



по прутьям зеленый дым.



Перевод С.Гончаренко



La plaza tiene una torre

,



la torre tiene un balcon,



el balcon tiene una dama, la dama, una blanca flor.



Ha pasado un caballero.



¿Quién sabe por qué paso?



Y se ha llevado la plaza



con su torre y su balcon,



con su balcon y su dama,



su dama y su blanca flor.



Abril florecía



Abril florecía



frente a la ventana.



Entre los jazmines



y las rosas blancas



de un balcón florido,



vi las dos hermanas.



La menor cosía,



la mayor hilaba…



Entre los jazmines



y las rosas blancas,



la más pequeñita,



risueña y rosada



– su aguja en el aire-,



miró a mi ventana.



La mayor seguía,



silenciosa y pálida,



el huso en su rueca



que el lino enroscaba.



Abril florecía



frente a mi ventana…



Nuestras horas son minutos



Cuando esperamos saber,



Y siglos cuando sabemos



Lo que se puede aprender.



La primavera ha venido.



Nadie sabe cómo ha sido.



Juan Ramón Jiménez



Álamo verde



Arriba, canta el pájaro,



y abajo, canta el agua.



Arriba y abajo



se me abre el alma.



Mece a la estrella el pájaro,



a la hoja mece el agua.



Arriba y abajo,



me tiembla el alma.



Patria



¿De dónde es una hoja



transparente de sol?



–¿De dónde es una frente que piensa,



un corazón que ama?



– ¿De dónde es un raudal que canta?



¡Qué tranquilidad violeta,



Por el sendero a la tarde!



A caballo va el poeta…



¡Qué tranquilidad violeta!



Co

н


сиреневого


цвета



Над вечернею тропою!



Конь уносит в ночь поэта…



Co

н сиреневого цвета!



Перевод П. Грушко



Yo dije que me gustaba



– ella me estuvo escuchando



que, en primavera,



el amor fuera vestido de blanco.



Alzó sus ojos azules



y se me quedó mirando,



con una triste sonrisa



en los virjinales labios.



Siempre que cruzaba su calle,



al ponerse el sol de mayo



estaba seria, en su puerta,



toda vestida de blanco.



Я просто сказал однажды -



услышать она сумела, -



мне нравится, чтоб весною



любовь одевалась белым.



Глаза голубые вскинув,



взглянула с надеждой зыбкой,



и только детские губы



светились грустной улыбкой.



С тех пор, когда через площадь

 



я шел на майском закате,



она стояла у двери,



серьезная, в белом платье.



Перевод Н. Ванханен



Pastoral



He venido por la senda



con un ramito de rosas



del campo. Tras la montaña



nacía la luna roja;



la suave brisa del río



daba frescura a la sombra;



un sapo triste cantaba



en su flauta melodiosa;



sobre la colina había



una estrella melancólica…



He venido por la senda



con un ramito de rosas.



С букетом лесных розмаринов



я брел по тропинке сырой



и видел, как шаром багровым



луна поднялась над горой.



Речною прохладою нежной



наволгла вечерняя мгла.



Там жаба певучею трелью



кого-то печально звала.



Уже одинокое небо



зажгло над холмами звезду…



А я по тропинке с букетом



лесных розмаринов бреду.



Перевод П. Грушко.



Canción



Tú eres vida mía



Y vivirás,



Y las bocas que te canten,



Beberán eternidad.



♫ ¿Te cojí? Yo no sé



si te cojí, pluma suavísima,



o si cojí tu sombra.



♫ Hemos sido, seremos.



Sí, pero ¿Cuándo somos?



¡Ojos,

que sois cada uno



como una laguna negra;



redondas lágrimas grandes,



que me ahogáis mi tristeza



en vuestra tristeza;



ojos que goteáis, como estrellas,



sobre el mundo solitario



de mi corazón en pena;



ojos, única mirada



de toda la tierra ciega!



Canción



¿A dónde, nubes del ocaso,



con esa breve luz, adónde?



¿A dónde, nubes del poniente,



con esa luz eterna, adónde?



La hermana amante



Tú me mirarás llorando



(será el tiempo de las flores),



tú me mirarás llorando,



y yo te diré: “No llores”…



Tú me mirarás sufriendo



(

yo sólo tendré una pena),



tú me mirarás sufriendo



tú, hermana, que eres buena.



Y tú me dirás: ¿Qué tienes?



Y yo miraré hacia el suelo,



Y tú me dirás : ¿Qué tienes?



Y yo miraré hacia el cielo.



Y yo me sonreiré



(y tú estarás asustada),



y yo me sonreiré



para decirte: No es nada.



Любимая сестра



На меня ты плача взглянешь



(это будет весной, не иначе).



На меня ты плача взглянешь,



и тебе я скажу: “Не плачь!”



На меня ты страдая взглянешь



(лишь одна на душе моей ноша).



На меня ты страдая взглянешь,



сестрица моя хорошая.



И мне скажешь ты: “Что с тобою?”



И я долу глаза опущу.



И мне скажешь ты: “Что с тобою?”



И я в небо свой взгляд устремлю.



И потом я вдруг улыбнусь



(и заставлю тебя удивиться).



И потом я вдруг улыбнусь



и скажу:“Ничего, сестрица”.



Перевод Ф. Светаны



Pedro Calderón de la Barca



Cuentan de un sabio que un día,



Tan pobre y mísero estaba,



Que sólo se sustentaba



De unas hierbas que cogía.



–¿Habrá otro – entre sí decía –



más pobre y mísero que yo?



Y cuando el rostro volvió,



Halló la respuesta, viendo



Que otro sabio iba cogiendo



Las hierbas que él arrojó.



Suele decirse de aquéllos



Que muy poco han estudiado



Que en Salamanca han entrado



Mas no Salamanca en ellos.



F. Lope de Vega



Juntáronse los ratones



Para librarse del gato.



Y después de un largo rato



De disputas y opiniones



Dijeron que acertarían en ponerle un cascabel.



Que andando el gato con él



Guardarse mejor podrían.



“Pensamiento agudo, a fé”, – dijo un ratón literato,



Fingiendo cojear de un pie, -



“A ver, señores, ¿quién le pone el cascabel al gato?”



Soneto



Desmayarse, atreverse, estar furioso,



áspero, tierno, liberal, esquivo,



alentado, mortal, difunto, vivo,



leal, traidor, cobarde, animoso;



no hallar fuera del bien centro y reposo;



mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,



enojado, valiente, fugitivo,



satisfecho, ofendido, receloso;



huir el rostro al claro desengaño,



beber veneno por licor suave,



olvidar el provecho, amar el daño;



creеr que un cielo en un infierno cabe,



dar la vida y el alma a un desengaño;



esto es amor: quien lo probó lo sabe.



José de Espronceda



Que es mi barco mi tesoro,



Que es mi Dios la libertad,



Mi ley la fuerza y el viento,



Mi única patria la mar.



Мой корабль – мой клад бесценный,



Воля – Бог мой, вольный я,



Путь мой – ветер переменный,



Море – родина моя.



Перевод К. Бальмонтa (1921)



J

.

M

.

Serrat



Llueve



Detrás de los cristales, llueve y llueve.



Sobre los chopos medio deshojados,



sobre los pardos tejados,



sobre los campos, llueve…



Una balada en otoño,



un canto triste de melancolía,



que nace al morir el día.



Una balada en otoño,



a veces como un murmullo,



a veces como un lamento



y a veces viento.



Llueve.



Pedro Garfias



Leer un poema es como amar a una mujer:



Cuesta trabajo y tiempo comprender.



Se la conoce,



se la desconoce,



se la reconoce



y un día se la siente



de l