Read the book: «Manual de investigación en educación», page 2

Font:

Primera parte Conceptos básicos para una investigación educativa

El primer acercamiento a la comprensión de un campo de conocimiento se hace desde el léxico; por ello, se presenta enseguida una serie de nociones, organizadas de acuerdo con el orden de los talleres y que usualmente se manejan cuando se adelanta una investigación.

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN [TALLER 1]

De la raíz sánscrita deik, disati, que significa ‘mostrar’, ‘pronunciar solemnemente’. Luego pasó al griego, con el sentido de ‘ejemplo’, ‘modelo para explicar algo’. En latín aparece como dicō, ‘decir’; de ahí provienen ‘dictar’, ‘dechado’, ‘modelo’ y ‘dictamen’. Un paradigma es un marco teórico amplio, un conjunto de saberes y posturas implícitas de una comunidad, un saber vital que atraviesa los pensamientos y las prácticas, un conjunto de descubrimientos científicos en los cuales se apoya una investigación. Todos los seres humanos tenemos creencias, y estas forman parte de nuestra visión de mundo. Son los descubrimientos o las teorías base que presentan los principios o abren interrogantes a una comunidad científica. Para Guba y Lincon (citados en Valles, 2003), los paradigmas son sistemas de creencias o principios sobre:

a) La naturaleza de la realidad investigada (supuesto ontológico), b) sobre el modelo de relación entre el investigador y lo investigado (supuesto epistemológico) y c) sobre el modo en que podemos obtener conocimiento de dicha realidad (supuesto metodológico). […] Estos tres componentes se hallan interrrelacionados (p. 49).

Por su parte, Ritzer señala:

Un paradigma es una imagen básica del objeto de una ciencia. Sirve para definir lo que debe estudiarse, las preguntas que es necesario responder, cómo deben preguntarse, y qué reglas es preciso seguir para interpretar las respuestas obtenidas. El paradigma es la unidad más general de consenso de una ciencia y sirve para diferenciar una comunidad científica de otra (citado en Valles, 200, p. 48).

A su vez, Vásquez (2011) da la siguiente definición de paradigma:

Es un conjunto de discursos, prácticas e imaginarios desde los cuales intentamos explicar y comprender la vida y la cultura. Un conjunto que, por lo demás, una vez consolidado busca arrogarse cierta voluntad de validez. […] Los paradigmas son dispositivos complejos para explicarnos el mundo. Y en tanto son constructos sociales, en tanto obedecen a intereses y demandas culturales, tienen directa relación con la manera como asumimos un credo, una ideología o una forma de hacer ciencia (pp. 177-178).

Marín (2001) propone las siguientes características de un paradigma: a) no lo podemos invalidar, falsar o suprimir; b) es exclusivo e incluyente; c) nos enceguece para lo que excluye, como si no existiese; d) es invisible; e) crea la evidencia y se oculta; f) crea la sensación de lo que es real; g) con otros paradigmas, son inconmensurables entre sí, y h) determina una visión de mundo.

Algunos paradigmas

Paradigma de la simplicidad. La simplicidad implica una concepción determinista, lineal, de causa-efecto, con unas leyes que pretenden ordenar el universo en desorden, donde prima el individuo, la inconciencia y la heteronomía. Este paradigma determina una manera de investigar que correspondería a las ciencias exactas como disciplinas independientes con diferentes objetos de estudio (Morin, 2000).

Paradigma de la complejidad. Se fundamenta en la complejidad, en la organización a partir del desorden y el orden del mundo. Allí, la integración y la desintegración se oponen, se necesitan y se complementan. Este paradigma presupone que no hay un solo camino, sino múltiples posibilidades, a partir de hallazgos donde el sujeto toma conciencia de su propia vida y de su alrededor; se instituye en su propio mundo y es a la vez dependiente e independiente de la cultura y la sociedad (Morin, 2000). Este paradigma sugiere una mezcla, una miscelánea, una combinación, una fusión y una confusión imposibles de pensar en la simplicidad. De ahí que la complejidad defina tres principios como base de la forma de hacer investigación: el dialógico, el de la recursividad organizacional y el hologramático. Ellos se condensan en tres relaciones circulares: dualidad-unidad, causasproductos y parte-todo. Al igual que el paradigma de la simplicidad, el de la complejidad tiene como instrumento la razón; sin embargo, Morin (2000) hace la precisión entre racionalidad y racionalización: la primera corresponde al diálogo incesante con el descubrimiento, mientras que la segunda se refiere al encerramiento de la realidad en un sistema.

Paradigma indicial. Ginzburg (1989) hace un recorrido desde la historia, que pasa por las ciencias y la literatura, para demostrar que el paradigma indicial se ha venido trabajando desde la antigüedad, aunque no haya sido reconocido sino hasta finales del siglo XIX y principios del XX. El paradigma indicial reconoce la importancia de los detalles, lo insignificante, lo marginal, lo inconsciente, y da a sus manifestaciones el carácter de datos, vestigios, síntomas o rasgos reveladores de una totalidad; por ejemplo, la de una obra pictórica, una obra literaria, un paciente enfermo, un enfermo mental o una búsqueda científica. Este paradigma propone un método interpretativo basado en lo secundario, unas técnicas de análisis a partir de observaciones indirectas y una lectura desde los sentidos, desde lo ínfimo, que afirmaría el cambio de un pensamiento sistemático por un pensamiento aforístico; es decir, pequeñas sentencias que se proponen como reglas a partir de inferencias. Ginzburg (1989) formula, al igual que Morin, el tejido, la trama como modelo de investigación con base en los paradigmas indicial y complejo.

Paradigma marxista. Su base filosófica es el materialismo dialéctico. Su idea de la sociedad es que esta se centra en los procesos de producción (ver Cerda, 2000). Gutiérrez (2009) expone algunas tesis de Marx sobre cómo se logra el conocimiento, a saber: a) el conocimiento de la materia se vincula a una acción transformadora de esta; b) solo puede conocerse la verdad del objetivo si se actúa sobre él mediante una acción subjetiva, una praxis, si se discute sobre la práctica; c) tanto las circunstancias como las relaciones sociales en el proceso productivo inciden en las actitudes del ser humano; d) el objetivo del materialismo dialéctico es promover la desmitificación de la consciencia social, comprender las contradicciones y revolucionarlas, y e) el conocimiento y la ideología son partes integrantes de la totalidad social.

Paradigma positivista. Se ubica en las ciencias naturales. Señala Sastre (2011) en este sentido:

La realidad se ubica en el exterior de los individuos como objetiva y estable, regida por leyes referidas a un orden causal independiente del observador cuyo descubrimiento es justamente la misión del científico, con el fin de explicar, predecir y controlar esa realidad (p. 30).

Para Valles (2003), este paradigma ve la realidad separando el sujeto del objeto; la realidad se averigua desde los cinco sentidos y está sujeta a leyes y procesos lógicos. Gutiérrez (2009) afirma que el positivismo forma parte de la posibilidad de conocimiento denominada escepticismo, que considera que es imposible que el sujeto aprenda el objeto de conocimiento, y por ello es necesario justificar la capacidad cognitiva del sujeto a través de una verificación del conocimiento. “El conocimiento debe sujetarse solo a lo que se percibe positivamente, a los hechos inmediatos que se adquieren por la experiencia, y la experiencia supone que lo probable se aproxima a lo verdadero” (Gutiérrez, 2009, p. 7). Marín (2001) lo denomina como tradicional, basado en tres conceptos claves: el conocimiento como representación, el lenguaje como instrumento y la educación como transmisión.

Paradigma hermenéutico. Concibe la realidad como diversa, busca interpretar en el contexto los diversos puntos de vista de los sujetos. No existen verdades definitivas. Guba y Lincon (citados en Valles, 2003) apuntan que este paradigma, más que hablar de validez, hace referencia a la confiabilidad, la credibilidad y la transferibilidad. Se centra en la experiencia vivida por los protagonistas desde la idea de que la realidad es construida socialmente.

Paradigma cuantitativo. Pensamiento centrado en la “matematización” de la naturaleza, que se inicia hacia la Edad Media con la aceptación del vacío y del cero, que contribuye al uso de las cifras en la contabilidad y al desarrollo del pensamiento lógico-formal. Así, la naturaleza estaría desprovista de substancia; por tanto, podría cuantificarse. Galileo inicia el planteamiento, pero es Newton quien sienta las bases de las ciencias puras. Así lo refieren Delgado y Gutiérrez (1999):

Galileo solo consideraba las matemáticas como una ayuda para la descripción de la naturaleza (Kline, 1985) mientras que Newton las pone en el centro mismo de la explicación entronizando el espacio euclideo como el espacio substrato de la Naturaleza y planteando así la concepción teórica que dominó hasta bien entrado el siglo XIX (p. 61).

El paradigma cuantitativo busca la objetividad de la ciencia tomando distancia del objeto observado. Se caracteriza por la exclusión del contexto, la exclusión del propósito y el significado de los investigadores, la inaplicabilidad de datos generales a casos específicos, la exclusión de las intuiciones y la creatividad.

Paradigma cualitativo. A partir del descubrimiento del principio de incertidumbre de Heisenberg y el de la relatividad de Einstein, en el siglo XX, se reconoce que “cualquier medición transforma el objeto medido” (Delgado, 1999, p. 67). El paradigma cualitativo se centra en las palabras, el interior, la comprensión donde se ubican las ciencias sociales. Incluye el contexto, el significado y el propósito del investigador; no hay distancia entre el sujeto y objeto; hay influencia de las teorías generales con las locales; los datos generales se aplican a los casos particulares, e incluye la intuición y la divergencia.

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN [TALLER 2]

Del indoeuropeo sekw, en el sánscrito sácate: ‘el sigue’. En latín, con sufijo signum, es decir, ‘señal’, ‘signo’, ‘marca que uno sigue’; y con prefijo disegnare, ‘dibujar‘’. El diseño es la organización general de la investigación que responde a las preguntas básicas: ¿desde qué paradigma?, ¿con qué problema y de qué naturaleza es este?, ¿con qué método?, ¿qué se va a hacer?, ¿por qué?, ¿cómo se va a hacer?, ¿dónde se va a hacer?, ¿quiénes lo van a hacer?, ¿con quiénes se hará?, ¿con qué herramientas?, ¿qué se espera obtener? Algunos autores clasifican los diseños en exploratorios, descriptivos, explicativos, predictivos, evaluativos.

El diseño es el esbozo del proyecto de investigación que presenta una visión general de las etapas por seguir. Valles (2000) propone tres momentos en el diseño: a) formulación del problema, b) decisiones muestrales, y c) selección de estrategia de obtención, análisis y presentación de datos. Hurtado (2010) propone algunos criterios para tomar decisiones sobre el diseño de la investigación: “El origen de los datos, la perspectiva de temporalidad, la amplitud del foco” (p. 693) (tabla 1).

Problema de investigación

Del indoeuropeo gweld, ‘lanzar’, del latín problema y del griego Πρόβλημα. Cuestión de tratar de aclarar, proposición o dificultad de solución dudosa. Ideas afines: contrariedad, impedimento, óbice, enredo, dilema, obstrucción, conflicto, crisis, inestabilidad. El problema emerge de una carencia, una oportunidad, una necesidad de transformación, una expectativa, una contradicción, un vacío, resultado de un proceso de observación sistemática. Aterriza en una pregunta acerca del conocimiento. El problema de investigación es la base del proyecto y debe indagarse también por él; es decir, buscar si dicha situación ya está resuelta o se ha avanzado en su solución. Así, el problema de investigación nace de una ignorancia documentada, en ningún caso de supuestos u opiniones. La delimitación del problema, encuadrado en una realidad concreta, orienta el tipo de investigación que se adelantará.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN [TALLER 3]

Del latín cunctōr: ‘retrasar’, ‘aplazar’, ‘vacilar’. En latín vulgar praecunctare, ‘someter a interrogatorio’. Las preguntas en investigación corresponden a un grupo de interrogantes básicos que rodean el cuestionamiento principal; ¿qué?, ¿quiénes?, ¿sobre qué?, ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿con qué?, ¿cuánto? Para Flick (2004), las preguntas de investigación provienen de la experiencia, el contexto de quien investiga y sus intereses. Las preguntas de investigación surgen de un proceso exploratorio que puede iniciar desde los temas de interés de un sujeto y de su propio deseo. Los temas se van delimitando hasta el punto de identificar uno solo, para llenarlo de cuestionamientos. Cabe decir que a lo largo del trayecto investigativo siempre habrán más preguntas y que estas pueden ser de diferente orden. Como lo señalan Strauss y Corbin (2002), estas pueden ser teóricas, sensibilizadoras, analíticas o procedimentales. Puede decirse que la pregunta principal orienta las decisiones sobre el método (descriptivo, explicativo, exploratorio, narrativo, etc.) y las técnicas, sugiere el paradigma, define los objetivos, indica los alcances y los tiempos; en fin, gobierna la búsqueda investigativa.

OBJETIVOS [TALLER 4]
Objetivo general

Del indoeuropeo yē, ‘lanzar’, ‘tirar’. Con alargamiento yak-yo-, en latín se convirtió en iaciō, ‘lanzar’, ‘arrojar’; con la preposición ob, ‘poner por delante’, es decir, obiectus, ‘objeto’. Un objetivo es una proyección, una visión de lo que se quiere hacer, se refiere siempre a una acción que puede ser verificable con el tiempo. El objetivo general es aquel que recoge de manera genérica la intención del proyecto y su tipo de investigación, o sea, el nivel de profundidad que se espera alcanzar con la investigación; por ejemplo, describir, explicar, proponer. El objetivo general se escribe iniciando con un verbo en infinitivo (interrogante básico), el evento (característica, hecho, situación o proceso por estudiar), la unidad de estudio (objeto por estudiar), la temporalidad y el contexto. El objetivo general conduce a los objetivos específicos, y viceversa.

Tabla 1. Algunas concepciones de diseños de investigación


Tipo de diseño Concepción
Diseños de investigación según el origen de los datos Diseño de campo Se obtiene la información a partir de fuentes vivas o materiales, en su contexto natural.
Diseño de laboratorio Recolección de datos a partir de fuentes vivas o materiales, pero en un ambiente creado artificialmente.
Diseño de fuente mixta Se combina la obtención de los datos por medio de fuentes vivas, materiales y documentos.
Diseño virtual Los datos son generados por el investigador aplicando algunas técnicas; se requiere una teoría previa para probar los datos.
Diseño según la temporalidad y la secuencialidad de mediciones Diseño transaccional Se estudia el evento en un momento único en el tiempo.
Diseño evolutivo Se recolectan los datos en varios momentos del tiempo, para reconstruir el proceso de cambio del evento.
Diseño contemporáneo Se recogen los datos en el presente; el investigador es testigo de los hechos.
Diseño retrospectivo Se estudian los hechos del pasado mediante el examen del material pertinente. Se le llama también investigación histórica, puede hacer descripciones de hechos del pasado (descriptiva), compararlos (comparativa) o explicarlos (explicativa).
Diseños de investigación según la amplitud del foco Diseños univariables o unieventuales Se estudia un evento único, ya sea para describirlo, compararlo, analizarlo o explicarlo.
Diseños multivariables o unieventuales Se estudia más de un evento de cada tipo (varios eventos por describir, varios eventos por analizar, varios procesos causales ).
Diseños multivariables o multieventuales de rasgo Los datos son tomados de una multiplicidad de unidades, y luego son organizados de tal modo que cada componente de la muestra desaparece como unidad, y la atención se centra en las características o los rasgos del grupo.
Diseños multivariables o multieventuales de caso El conjunto de eventos estudiados se agrupa para caracterizar a una unidad de estudio (caso) de manera exhaustiva y profunda.
Diseños según la intervención del investigador y el control Diseños no experimentales Implica la ausencia de manipulación de los eventos explicativos; se busca verificar o evaluar los efectos (investigación evaluativa).
Diseño cuasiexperimental Hay una intervención del investigador con mínimo control.
Diseños experimentales El investigador manipula los eventos explicativos y puede ejercer control estricto sobre las variables.

Fuente: elaboración propia a partir de Hurtado (2010).

Objetivo específico

Como su nombre lo indica, se trata de la acción concreta que conduce al objetivo general. Su verbo, también en infinitivo, indica la relación con el propósito general, mantiene las unidades de análisis, pero definiendo, en algunas ocasiones, los instrumentos y los contextos necesarios. Así, un objetivo específico corresponde a una etapa del proceso.

PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN [TALLER 5]

Del indoeuropeo spek, ‘observar’. En latín, speciēs, ‘vista’, ‘apariencia’; y speciō, ‘mirar’, ‘observar’. De ahí deriva ‘espécimen’: ‘muestra’. Con la preposición per + spectum viene perspicio: ‘mirar a través’, ‘penetrar’, ‘percibir’, ‘mirar atentamente’, ‘examinar con cuidado’, ‘estudiar a fondo’, ‘profundizar’, ‘meditar algo‘, ‘ver plenamente’, ‘reconocer claramente’. Valles (2003) hace esta aclaración: “Las teorías entendidas como perspectivas, creadoras de imágenes del objeto, método y sujeto del conocimiento, se conciben como partes del paradigma que las engloba” (p. 48) (tabla2).

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN [TALLER 6]

Del latín methodus, ‘vía’, ‘camino’, y del sánscrito váhati: ‘va’, ‘viaja’, ‘transportar en un vehículo’. Relacionados con la investigación, los hay de varios tipos:

Cuantitativo. Investigación basada en la medición de los indicadores de hechos, fenómenos, sucesos. Busca establecer las magnitudes y extensiones de un fenómeno en un espacio determinado. Propone dos categorías para analizar la realidad: la cantidad y la calidad. Según Cerda (2000), puede caracterizarse así:

Permite la enumeración y la medición, la medición debe ser sometida a criterios de confiabilidad y validez, permite el uso de las matemáticas, busca reproducir numéricamente las relaciones que se dan entre los objetos y los fenómenos, se las relaciona con diseños experimentales, encuestas o cuasiexperimentales.

Cualitativo. Investigación que busca las cualidades de los objetos de estudio, las propiedades singulares. Se caracteriza a partir de este principio:

La interpretación de los fenómenos no puede ser captada o expresada plenamente por la estadística o las matemáticas, utiliza múltiples fuentes, métodos e investigadores para estudiar un solo problema o tema, los cuales convergen a un punto central de estudio (principio de triangulación y convergencia), utiliza preferentemente la observación y la entrevista abierta y no estandarizada como técnicas de recolección de datos, centra el análisis en la descripción de los fenómenos y cosas observadas (Cerda, 2000).

Histórico. Estudia los fenómenos del pasado para relacionarlos con el presente. Corresponde a una investigación teórica. Se centra en las acciones humanas en el tiempo y en el devenir de las sociedades en un tiempo y un espacio (Cerda, 2000).


Fuente: 123rf

Tabla 2. Perspectivas de investigación en el campo de la investigación cualitativa y sus alcances


Perspectiva Raíces disciplinares Premisas
Etnografía Antropología, lingüística, fenomenología, hermenéutica. Esta multiplicidad de disciplinas hace que haya polisemia en el término etnografía, como paradigma, perspectiva y estrategia de investigación Énfasis en la exploración de la naturaleza particular de los fenómenos sociales. Busca el conocimiento de la cultura para desarrollar conceptos. Busca datos que no se han codificado de manera previa para reconocer creencias, valores y comportamientos.
Fenomenología Filosofía. Aunque su uso ha derivado también a una polisemia: paradigma, perspectiva, método La experiencia se describe sin acudir a explicaciones causales. Tiene cuatro existenciales básicos: el espacio vivido (espacialidad), el cuerpo vivido (corporalidad), el tiempo vivido (temporalidad) y las relaciones humanas vividas (relacionabilidad) (Van Mannen, 1990).
Heurística Psicología humanista Significa “recorrer rápidamente un camino”. Es un procedimiento de resolución de problemas. Al comienzo de una investigación se concibe una respuesta hipotética que la guía. Consiste en “formular una concepción de aquello que se espera descubrir; utilizar esa concepción como guía; desarrollar continuamente concepciones más adecuadas en tanto prosigue el descubrimiento e interpretación de los hechos” (Pérez, 2000, p. 27).
Etnometodología Sociología, antropología, lingüística Los sujetos producen la realidad social en y por medio de procesos interactivos. Estudia las creencias, las prácticas cotidianas que le dan sentido a la existencia humana. Investigación empírica desde análisis de conversaciones. No interesa la definición a priori del investigador, sino las contribuciones de los miembros como ejercicio de consulta.
Interaccionismo simbólico Psicología social, sociología Las personas actúan con respecto a las cosas y frente a las personas sobre la base de los significados que una y otras tienen para ellas. Los significados son producciones sociales que surgen de la interacción. Los actores sociales asignan significado a través de un proceso de interpretación.
Psicología ecológica Ecología, psicología Investiga el comportamiento humano en relación con el medioambiente, la influencia y la conciencia de dicha relación.
Teoría de sistemas Interdisciplinaria Los sistemas son estructuras con partes interrelacionadas que interactúan entre sí.
Teoría del caos Física teórica, ciencias naturales Los procesos no son lineales. El mundo no sigue modelos predeterminados. Los procesos de la realidad dependen de circunstancias inciertas.
Hermenéutica Teología, filosofía, crítica literaria Exégesis de los textos mediante unas reglas de carácter lingüístico. Interpretación de la realidad, entendida como texto susceptible de múltiples lecturas.

Fuente: elaboración propia a partir de Valles (2003) y Sandoval (1996).

Comparativo. Indaga por dos o más eventos o grupos, con el objetivo de establecer comparaciones a partir de unas categorías que se aplican a los dos grupos, en función de encontrar semejanzas y diferencias. Indaga, registra y contrasta.

Evaluativo. Busca emitir un juicio sobre la efectividad y los resultados de un proceso o programa, a través de indicadores de logro, con el fin de valorar sus avances y proponer mejoras. Algunas veces se usa en un programa finalizado, o se diseña, implementa y valora.

Experimental. Operación sobre una situación real que consiste en provocar un fenómeno para estudiarlo. Se interviene de distintas maneras: manipulación, reproducción, creación de condiciones, inducción de efectos. Pueden ser experimentales de laboratorio o de campo. En todo caso, existe un estricto control sobre las situaciones (Cerda, 2000, p. 53).

Etnográfico. Estudia y describe las formas de vida de los grupos sociales. Implica una inmersión profunda del investigador en la vida cotidiana de quienes se quiere conocer. Busca reconstruir la cultura e identificar los fenómenos sociales propios de una comunidad. Algunas de sus características son estas:

Convierte lo conocido en extraño, lo común en extraordinario y registra lo que se da por hecho e indaga las razones del por qué existe, cómo es y no de otra manera, asume que para comprender lo particular, se necesita relacionarlo con su medio, con su contexto (Cerda, 2011b, p. 83).

Estudio de caso. Investigación que emerge de la psicología y centra su atención en un individuo, su conducta y el ambiente en el que interactúa. Un caso también puede referirse a un grupo de personas, una institución, una facultad universitaria, una comunidad; para ello es necesario determinar si la selección del caso manifiesta o representa la categoría ideal que se quiere trabajar. Dependiendo del estudio, pueden seleccionarse dualidades, por ejemplo, “privado-público”, “antiguonuevo”, “adulto mayor-joven”. Igualmente, pueden seleccionarse situaciones atípicas, conductas marginales o extraordinarias (Cerda, 2011b, p. 87).

Historia de vida. Recurre a las historias personales, detalladas y profundas, a través de entrevistas directas, escritos e imágenes de archivo, para trazar el itinerario de una existencia. La narración a partir del recuerdo y la rememoración es esencial en este tipo de investigación (Cifuentes, 2011).

Investigación acción. Investigación que involucra directamente a los actores de la experiencia sobre los que se quiere indagar. Surge en el marco de la educación popular, donde los colectivos de trabajadores perciben una problemática, elaboran un diagnóstico, crean un proyecto que supere dificultades, lo desarrollan, lo ponen en práctica y lo evalúan permanentemente (Ander-Egg, 2003).

Sistematización de experiencias. Esta modalidad surge de grupos populares que, durante o después de implementar una experiencia de trabajo o de formación, buscan reconocer los avances adelantados, y para ello deciden reconstruir la experiencia a través del rastreo o la elaboración de documentos tales como fichas, diarios o protocolos que den cuenta del hecho. No pretende llegar a conclusiones, sino que busca hacer memoria del trabajo. No debe confundirse con la sistematización u ordenación de los documentos propia de toda investigación.

Investigación documental. Busca indagar sobre un tema o un problema a partir de documentos escritos o gráficos. Se basa en fuentes impresas, electrónicas y audiovisuales. Requiere la sistematización minuciosa a través de fichas temáticas clasificadas y codificadas, inventarios, matrices de análisis, etc. También es denominada investigación de gabinete, pues no requiere la inmersión en el campo o “trabajo de campo”.

Investigación narrativa. Se trata de “la cualidad estructurada de la experiencia, entendida y vista como un relato” (Bolívar, 2002, p. 5). Como perspectiva de investigación, la narración hecha relato contiene las pautas y formas de construir sentido, a partir de acciones temporales y personales, como también de la descripción y el análisis de los datos autobiográficos o biográficos. La narración es “una reconstrucción particular de la experiencia, mediada por un proceso reflexivo que da significado a lo sucedido o vivido” (Ricœur, 1995). La trama argumental, la secuencia temporal, los personajes y las situaciones son constitutivos de la configuración narrativa (Clandinin y Connelly, 2000). Plasmar la vida en un autorrelato o un relato es —como dicen Bruner o Ricœur— un modo de inventar el propio yo, de darle en la narrativa una identidad. Así, la investigación narrativa parte de los mismos actores, que cuentan sus propias vivencias y “leen” (en el sentido de “interpretar”) dichos hechos y acciones, a la luz de las historias que los actores narran.