Основной контент книги Alianza del Pacífico: condiciones migratorias laborales
Text

Volume 419 pages

0+

Alianza del Pacífico: condiciones migratorias laborales

$12.14

About the book

INTRODUCCIÓN

La migración es un fenómeno universal que ha estado presente desde la existencia de la humanidad y ha tenido como finalidad el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que se ven en la necesidad de migrar hacia un lugar distinto al de su origen, ya sea de manera nacional o internacional, en condición migratoria regular o irregular. Este fenómeno se encuentra en constante evolución, pues su regulación normativa, así como las causas y formas por las que se migra no son las mismas.

Cabe destacar que la migración conlleva efectos positivos y negativos en los países de origen, de tránsito y de destino, de igual forma que para los propios migrantes, de modo que influye en aspectos económicos, sociales, culturales, políticos, laborales y de seguridad social, entre otros.

Los migrantes, como los sujetos protagonistas de este fenómeno, son quienes deben hacer frente a los retos que se presentan al migrar hacia un país distinto al suyo —por ejemplo, problemas de inseguridad y económicos—, así como a los requisitos que los marcos normativos en materia migratoria del país de acogida establecen para poder acceder a un trabajo y a la protección social. En ese sentido, parece que la integración económica regional y la protección laboral y de seguridad social de los migrantes son dos temas desvinculados. Nos encontramos con una realidad lacerante para los migrantes por las limitaciones a las que se enfrentan:

1. A pesar de pertenecer a países del mismo continente o región, los marcos normativos en materia de migración tienden a ser diferentes o incompatibles en algunos casos.

2. Los países buscan unirse para tener mejores condiciones económicas, principalmente en materia de comercio; sin embargo, las normas que establecen para ello contemplan la libre circulación de mercancías, pero no de trabajadores.

De hecho, las limitaciones en la libre circulación de las personas causan una tendencia hacia la economía sumergida, porque hay una globalización del mercado de trabajo poco cualificado o descalificado en la que hay un trato diferente entre inmigrantes según se trate de regulares o irregulares, situación que puede provocar el reemplazo de trabajadores regulares por irregulares1. Esto corresponde a lo que Javier de Lucas explica en cuanto a que la movilidad es un factor estructural de la globalización, sin embargo, esta no es libre, sino forzada, y se mide con un doble rasero: (i) el de los flujos buenos, que circulan libremente y refieren a varios aspectos, como el capital, la propiedad intelectual y, en materia de trabajo, trabajadores cualificados; y el de los flujos «no deseados», que a su vez encuentran el cierre de la fronteras y la criminalización de las redes por medio de las que se organizan, en el que están los trabajadores de baja cualificación, los refugiados y los inmigrantes forzosos (De Lucas, 2003, p. 44)2.

Genres and tags

Log in, to rate the book and leave a review
Book Katerine Bermúdez Alarcón, Jorge Mario Benítez Pinedo et al. «Alianza del Pacífico: condiciones migratorias laborales» — read a free excerpt of the book online. Leave comments and reviews, vote for your favorites.
Age restriction:
0+
Release date on Litres:
15 November 2024
Volume:
419 p. 33 illustrations
ISBN:
9789587907971
Copyright holder:
Bookwire
Download format:
Draft, audio format available
Average rating 4,8 based on 40 ratings
Audio
Average rating 4,2 based on 779 ratings
Text
Average rating 4,1 based on 101 ratings
Draft
Average rating 4,3 based on 18 ratings
Text, audio format available
Average rating 4,7 based on 435 ratings
Text, audio format available
Average rating 4,9 based on 190 ratings