Pablo: Reavivado por una pasión

Text
Author:
From the series: Lecturas devocionales
Read preview
Mark as finished
How to read the book after purchase
Pablo: Reavivado por una pasión
Font:Smaller АаLarger Aa

Pablo

Reavivado por una pasión

Bruno Raso


Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires, Rep. Argentina.

Índice de contenido

Tapa

Prólogo

Agradecimientos

1º de enero

2 de enero

3 de enero

4 de enero

5 de enero

6 de enero

7 de enero

8 de enero

9 de enero

10 de enero

11 de enero

12 de enero

13 de enero

14 de enero

15 de enero

16 de enero

17 de enero

18 de enero

19 de enero

20 de enero

21 de enero

22 de enero

23 de enero

24 de enero

25 de enero

26 de enero

27 de enero

28 de enero

29 de enero

30 de enero

31 de enero

1º de febrero

2 de febrero

3 de febrero

4 de febrero

5 de febrero

6 de febrero

7 de febrero

8 de febrero

9 de febrero

10 de febrero

11 de febrero

12 de febrero

13 de febrero

14 de febrero

15 de febrero

16 de febrero

17 de febrero

18 de febrero

19 de febrero

20 de febrero

21 de febrero

22 de febrero

23 de febrero

24 de febrero

25 de febrero

26 de febrero

27 de febrero

28 de febrero

1º de marzo

2 de marzo

3 de marzo

4 de marzo

5 de marzo

6 de marzo

7 de marzo

8 de marzo

9 de marzo

10 de marzo

11 de marzo

12 de marzo

13 de marzo

14 de marzo

15 de marzo

16 de marzo

17 de marzo

18 de marzo

19 de marzo

20 de marzo

21 de marzo

22 de marzo

23 de marzo

24 de marzo

25 de marzo

26 de marzo

27 de marzo

28 de marzo

29 de marzo

30 de marzo

31 de marzo

1º de abril

2 de abril

3 de abril

4 de abril

5 de abril

6 de abril

7 de abril

8 de abril

9 de abril

10 de abril

 

11 de abril

12 de abril

13 de abril

14 de abril

15 de abril

16 de abril

17 de abril

18 de abril

19 de abril

20 de abril

21 de abril

22 de abril

23 de abril

24 de abril

25 de abril

26 de abril

27 de abril

28 de abril

29 de abril

30 de abril

1º de mayo

2 de mayo

3 de mayo

4 de mayo

5 de mayo

6 de mayo

7 de mayo

8 de mayo

9 de mayo

10 de mayo

11 de mayo

12 de mayo

13 de mayo

14 de mayo

15 de mayo

16 de mayo

17 de mayo

18 de mayo

19 de mayo

20 de mayo

21 de mayo

22 de mayo

23 de mayo

24 de mayo

25 de mayo

26 de mayo

27 de mayo

28 de mayo

29 de mayo

30 de mayo

31 de mayo

1º de junio

2 de junio

3 de junio

4 de junio

5 de junio

6 de junio

7 de junio

8 de junio

9 de junio

10 de junio

11 de junio

12 de junio

13 de junio

14 de junio

15 de junio

16 de junio

17 de junio

18 de junio

19 de junio

20 de junio

21 de junio

22 de junio

23 de junio

24 de junio

25 de junio

26 de junio

27 de junio

28 de junio

29 de junio

30 de junio

1º de julio

2 de julio

3 de julio

4 de julio

5 de julio

6 de julio

7 de julio

8 de julio

9 de julio

10 de julio

11 de julio

12 de julio

13 de julio

14 de julio

15 de julio

16 de julio

17 de julio

18 de julio

19 de julio

20 de julio

21 de julio

22 de julio

23 de julio

24 de julio

25 de julio

26 de julio

27 de julio

28 de julio

29 de julio

30 de julio

31 de julio

1º de agosto

2 de agosto

3 de agosto

4 de agosto

5 de agosto

6 de agosto

7 de agosto

8 de agosto

9 de agosto

10 de agosto

11 de agosto

12 de agosto

13 de agosto

14 de agosto

15 de agosto

16 de agosto

17 de agosto

18 de agosto

19 de agosto

20 de agosto

21 de agosto

22 de agosto

23 de agosto

24 de agosto

25 de agosto

26 de agosto

27 de agosto

28 de agosto

 

29 de agosto

30 de agosto

31 de agosto

1º de septiembre

2 de septiembre

3 de septiembre

4 de septiembre

5 de septiembre

6 de septiembre

7 de septiembre

8 de septiembre

9 de septiembre

10 de septiembre

11 de septiembre

12 de septiembre

13 de septiembre

14 de septiembre

15 de septiembre

16 de septiembre

17 de septiembre

18 de septiembre

19 de septiembre

20 de septiembre

21 de septiembre

22 de septiembre

23 de septiembre

24 de septiembre

25 de septiembre

26 de septiembre

27 de septiembre

28 de septiembre

29 de septiembre

30 de septiembre

1º de octubre

2 de octubre

3 de octubre

4 de octubre

5 de octubre

6 de octubre

7 de octubre

8 de octubre

9 de octubre

10 de octubre

11 de octubre

12 de octubre

13 de octubre

14 de octubre

15 de octubre

16 de octubre

17 de octubre

18 de octubre

19 de octubre

20 de octubre

21 de octubre

22 de octubre

23 de octubre

24 de octubre

25 de octubre

26 de octubre

27 de octubre

28 de octubre

29 de octubre

30 de octubre

31 de octubre

1º de noviembre

2 de noviembre

3 de noviembre

4 de noviembre

5 de noviembre

6 de noviembre

7 de noviembre

8 de noviembre

9 de noviembre

10 de noviembre

11 de noviembre

12 de noviembre

13 de noviembre

14 de noviembre

15 de noviembre

16 de noviembre

17 de noviembre

18 de noviembre

19 de noviembre

20 de noviembre

21 de noviembre

22 de noviembre

23 de noviembre

24 de noviembre

25 de noviembre

26 de noviembre

27 de noviembre

28 de noviembre

29 de noviembre

30 de noviembre

1º de diciembre

2 de diciembre

3 de diciembre

4 de diciembre

5 de diciembre

6 de diciembre

7 de diciembre

8 de diciembre

9 de diciembre

10 de diciembre

11 de diciembre

12 de diciembre

13 de diciembre

14 de diciembre

15 de diciembre

16 de diciembre

17 de diciembre

18 de diciembre

19 de diciembre

20 de diciembre

21 de diciembre

22 de diciembre

23 de diciembre

24 de diciembre

25 de diciembre

26 de diciembre

27 de diciembre

28 de diciembre

29 de diciembre

30 de diciembre

31 de diciembre

Pablo: Reavivado por una pasión

Bruno Raso

Dirección: Pablo Ale

Corrector: Pablo Claverie

Diseño de tapa: Mauro Perasso

Diseño del interior: Marcelo Benítez

Ilustración de tapa: Mauro Perasso

Libro de edición argentina

IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in Argentina

Primera edición, e - Book

MMXX

Es propiedad. © 2020 Asociación Casa Editora Sudamericana.

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.

ISBN 978-987-798-282-4


Raso, BrunoPablo : Reavivado por una pasión / Bruno Raso / Dirigido por Pablo Ale / Ilustrado por Mauro Perasso. - 1ª ed . - Florida : Asociación Casa Editora Sudamericana, 2020.Libro digital, EPUBArchivo digital: OnlineISBN 978-987-798-282-41. Devocionario. I. Ale, Pablo, dir. II. Perasso, Mauro, ilus. III. Título.CDD 242.7

Publicado el 20 de octubre de 2020 por la Asociación Casa Editora Sudamericana (Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires).

Tel. (54-11) 5544-4848 (Opción 1) / Fax (54) 0800-122-ACES (2237)

E-mail: ventasweb@aces.com.ar

Web site: editorialaces.com

Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación (texto, imágenes y diseño), su manipulación informática y transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u otros medios, sin permiso previo del editor.

Prólogo

Pablo es uno de mis personajes bíblicos favoritos. Admiro su profundidad, compromiso, coraje y foco en la misión. Su ministerio fue tan destacado que Elena de White lo presentó como “un ejemplo vivo de lo que cada cristiano debería ser” (Nuestra elevada vocación, p. 365), y el evangelista británico Leonard Havenhil afirmó que “mientras Pablo vivió, el enemigo no tuvo paz”.

Fue “de entre los perseguidores más crueles e implacables de la iglesia de Cristo de donde emergió el defensor más hábil y el heraldo más exitoso del evangelio” (Elena de White, Paulo, o apóstolo da fé e da coragem, p. 9). Su jornada no fue fácil, “sufrió por causa de la verdad; y sin embargo no oímos ninguna queja de sus labios” (Elena de White, La edificación del carácter, p. 95). Aun cuando estuvo preso en Roma, “privado de la luz y del aire del cielo, apartado de sus activas labores del evangelio, y momentáneamente esperaba la condena a muerte, sin embargo, no se rindió a la duda o al descorazonamiento” (ibíd.).

Pero, fue delante del poderoso y cruel Nerón que Pablo dejó las últimas grandes marcas de su ministerio. Enfrentó solo al emperador que hacía temblar al mundo y evidenció el gran contraste entre uno de los peores gobernantes de todos los tiempos y uno de los mejores cristianos de todas las edades. Así, fue decapitado por orden de Nerón, en el año 67 d.C., y murió confiando en la resurrección. Al año siguiente, Nerón huyó de Roma, amenazado por fuertes crisis políticas, y sin esperanza se suicidó el 9 de junio del año 68 d.C.

La historia de Pablo está repleta de capítulos inspiradores que conocerás de manera más profunda en estas lecturas devocionales. Serán 365 mensajes especiales, basados exclusivamente en la vida y los escritos de Pablo, conforme a lo registrado en el libro de Hechos y en sus catorce epístolas, combinando profundidad teológica con aplicaciones prácticas y testimonios motivadores con experiencias personales. Tu comunión diaria podrá ser reavivada por la misma pasión del apóstol.

Recomiendo la lectura de este libro no solo porque aprecio la historia de Pablo y la profundidad de sus escritos, sino también porque conozco y admiro a su autor, el pastor Bruno Raso. Él es un hombre de Dios con más de 43 años de ministerio, quien ha liderado a la iglesia en diferentes países sudamericanos como pastor, evangelista y administrador. Su vida y su ministerio, siempre consagrados y equilibrados, tienen mucha semejanza con el personaje central de este libro.

En los últimos 18 años he trabajado a su lado, en diferentes funciones de liderazgo, y veo la misma dedicación incansable, conocimiento profundo, capacidad intelectual, foco en la misión, amor por la Biblia, y el mismo compromiso con la predicación que tuvo el apóstol. Además, su capacidad teológica es impresionantemente conocida a través de los programas Reavivados por su Palabra, y Creed en sus profetas, que presenta diariamente por TV y Radio Nuevo Tiempo e Internet, donde ya comentó dos veces todos los 1.189 capítulos de la Biblia.

Buena lectura, y que puedas ser animado por las enseñanzas de Pablo, tocado por los comentarios del autor y reavivado por el Espíritu Santo.

Pr. Erton Köhler,

Presidente de la División Sudamericana.

Agradecimientos

A mi esposa, Dorita, y a mis hijas, Doris y Cris, fuente de apoyo, motivación y amor.

Al pastor Erton Köhler, por su liderazgo y su ministerio apasionado por Jesús y por la iglesia, sus ideas, contenidos y sostén constante. Por el privilegio de trabajar a su lado y ser impulsado siempre por su incansable dedicación y compromiso con la causa del Señor.

Al pastor Gabriel Cesano, gerente de la ACES, por la iniciativa, la confianza y la ayuda; así como a los pastores Marcos Blanco y Pablo Ale (editor de este libro), que sustentaron y acompañaron todo el proceso.

A mis colegas de la División Sudamericana, por su gran contribución con materiales e historias: Adolfo Suárez, Luís Goncalves, Herbert Boger y Rafael Rossi.

Al pastor Daniel Belvedere, quien “inyectó” en nuestras venas la “pasión” de Jesús y de Pablo por la salvación de las personas. A los pastores Mario Veloso, Enrique Chaij, Carlos Rando, y al contador Marcelo Cerdá.

In memorian, a quienes descansan en las promesas de Jesús, pero que han dejado marcas en mi vida, pues sus obras siguen vigentes: mis padres, mis suegros, y a los pastores Walter Weiss, Rubén Pereyra, Heriberto Müller, Víctor Peto y Juan Francisco Darrichón.

A tantos hermanos, amigos y familiares, presentes en estas páginas o en mi camino a lo largo del ministerio, pues me enseñaron, fortalecieron y ayudaron a crecer en el cumplimiento de la misión y la consumación de la esperanza.

Al Dios de quien me considero un permanente deudor, manantial inagotable de sostén y motivación, por amarme y concederme la dicha de servir en la causa del evangelio. ¡A él sea la gloria!

¡Embarcando!

El apóstol Pablo siempre me cautivó. Fue el primer y mayor escritor del Nuevo Testamento, pilar indispensable para el crecimiento de la iglesia cristiana primitiva y el movimiento de la Reforma, así como para la doctrina y la misión adventistas.

Cristo, su Palabra y el evangelio fueron su pasión. Esta palabra tiene a veces un sentido negativo, refiriéndose a una vida “carnal” separada del Señor. Sin embargo, tiene un sentido extremadamente positivo, como emblema, bandera, identidad, propósito innegociable, caminar infatigable y “un celo sin límites”. Ese que Pablo tenía por Dios y la misión (Elena de White, Los hechos de los apóstoles, p. 389).

Por su parte, la Real Academia Española define “pasión” como una “inclinación o preferencia muy vivas de alguien a otra persona”. Desde que Pablo preguntó: “Señor, ¿qué quieres que haga?” (Hech. 9:6), siempre vivió inclinado hacia Jesús. Cristo fue lo primero, lo último y lo mejor. Su inclinación y su preferencia fueron categóricamente vivas. Vivir por Cristo fue su delicia; y morir testificando por él, su gran honor.

Pablo tuvo días muy difíciles, pero ningún tipo de tormenta lo limitaba: ni personal, ni climática, ni social, ni política, ni racial, ni religiosa. Nada lo detenía ni lo fragilizaba. Cristo fue su pasión, al punto de exclamar que el amor por él lo constreñía, sin dejarle otra opción que amarlo y servirlo (2 Cor. 5:14). Cristo fue su vida, y su vida fue de Cristo. Que, como Pablo, nuestra pasión por Jesús sea más fuerte y más intensa a fin de ser consumados en la comunión y consumidos en la misión.

El 23 de octubre de 1878, pocos días después de un congreso mundial de la iglesia, en medio de una fuerte tormenta de viento y nieve, Elena de White escribió lo siguiente: “Cuanto más inclemente es el tiempo, mayor es nuestra necesidad de que obtengamos el brillo del sol de la presencia de Dios. Esta vida, aun en su mejor expresión, es solamente el invierno del cristiano; y los fríos vientos del invierno –chascos, pérdidas, dolor y angustia– son nuestra suerte aquí; pero nuestras esperanzas están puestas en el verano del cristiano, cuando cambiaremos de clima. Dejaremos todas las ráfagas invernales y las fieras tormentas detrás, y seremos llevados a las mansiones que Jesús ha ido a preparar para aquellos que lo aman” (Notas biográficas, p. 264).

Más allá de las tormentas presentes o futuras, Cristo es nuestro Piloto. En este espíritu y necesidad, los dejo con Pablo, una voz de esperanza, un reavivado por una pasión.

Pr. Bruno A. Raso,

junio de 2020.

1º de enero
¿Qué mirarás hoy?

“Entonces todos los que estaban sentados en el Concilio, al fijar los ojos en él, vieron su rostro como el rostro de un ángel” (Hechos 6:15).

Saulo tenía un pasado que lo condenaba y lo descartaba totalmente para ser un buen cristiano. Su nombre significaba “Aquel que fue deseado o pedido insistentemente”. Lejos estaba de cumplir los sueños de sus padres, y menos los de Dios. Nació en una ciudad gentil, era ciudadano romano y educado en Jerusalén por uno de los más eminentes rabinos, llamado Gamaliel. Saulo se presentaba a sí mismo como hebreo, fariseo, perseguidor de la iglesia e irreprochable (Fil. 3:5, 6).

Saulo también había depositado toda su expectativa en la venida del Mesías, pero, chasqueado, después de la muerte de Cristo se unió a los sacerdotes y los príncipes para perseguir y terminar con los seguidores de Jesús. Los dirigentes judíos habían supuesto que la nueva fe y el entusiasmo de los cristianos cesarían al clavar a Cristo en la cruz. Sin embargo, las escenas del Pentecostés y las posteriores mostraban una iglesia activa y poderosa.

Saulo se volvió un acérrimo defensor de las doctrinas defendidas por los fariseos, y dedicó todas sus energías a conducir a los cristianos a los tribunales, a la cárcel y a la muerte. Sin embargo, ni las amenazas, ni las prohibiciones ni los castigos parecían suficientes para apagar tanto fuego que ardía en el corazón de los nuevos creyentes. Hasta la persecución fue un recurso de difusión del evangelio.

Así, un siervo valiente y comprometido como Esteban, lleno de gracia y poder, haciendo prodigios, fue mal juzgado por blasfemia contra Dios, injustamente sentenciado y, finalmente, apedreado. La muerte de Esteban pareció una derrota, pero Dios siempre escribe derecho sobre líneas torcidas. Su vida, sus últimas palabras, su semblante, sus gestos y su compromiso con la verdad conmovieron a muchos, incluso a Saulo. Y Dios transformó la aparente derrota en una resonante victoria.

Dejamos atrás un año marcado por la pandemia y sus consecuencias: pérdida de vidas, recursos, trabajo, lo que generó dolor, angustia y sufrimientos como nunca. Al empezar este nuevo año, tu vida puede estar cargada de prejuicios, miedos, fracasos, tristezas, culpas y sueños no alcanzados. No te angusties. Como a Saulo, Dios quiere darte nuevas oportunidades. Como Esteban, mira hacia arriba, porque allí está la clave para obtener la paz y la victoria.

Inicia estos nuevos doce meses buscando a Jesús. Recibe como propias las palabras de Elena de White para su hijo Edson: “Descansa constantemente en tu Salvador; ve a él en busca de sabiduría, de valor, de firmeza de propósitos y para todo cuando necesites” (Carta 3, del 12 de mayo de 1877).