Read the book: «¡303 Adivinan…zas!»

Colección Labericuentos
Serie verde
303 ¡adivinan…zas!
Colección dirigida por: Ana Belén Valverde Elices
Diseño de la cubierta: Más!gráfica
Imagen de la cubierta: Anna María Hermoso Quinto
Primera edición revisada en esta colección: junio 2010
© Del texto: Antonio A. Gómez Yebra
Ilustraciones: Anna María Hermoso Quinto
© 2002, 2010 EDICIONES DEL LABERINTO, S.L.
laberintoinfantilyjuvenil@edicioneslaberinto.es
Teléfono: 91 310 28 26 - Fax: 91 310 28 30
ISBN: 978-84-1330-800-5
Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y trasformación de esta obra sin contar con la autorización de los titulares de propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y sigs., Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos (www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.
Libro Solidario
Desde 1995, el 0,7 de los beneficios empresariales se destinan a proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo a través de Organizaciones No Gubernamentales.
FICHA PARA BIBLIOTECAS:
GÓMEZ YEBRA, Antonio
303 ¡Adivinan… zas! / Antonio Gómez Yebra ; ilustraciones, Anna María Hermoso Quinto – 2.ª ed. – Madrid : Ediciones del Laberinto, 2010
96 p. : il. n. ; 20 cm. – (Labericuentos. Serie verde ; 3. A partir de 8 años)
ISBN 978-84-1330-800-5
1. Cultura. 2. Investigación. 3. Poesía. 4. Humor. 5. Inteligencia.
I. Hermoso Quinto, Anna María, il. II. Título. III. Serie Verde
087.5: Literatura infantil y juvenil
821.134.2-1 Literatura española. Poesía


A mis ahijados Raquel Pulido,
Myriam Molina y Javier Orador.
1
Es azul y es un pescado
que tiene un sabor muy grato;
se consigue en el mercado
bueno, bonito y barato.
2
De la vega de Granada,
con apellido murciano,
triunfó de forma sonada
su Romancero gitano.
3
Es que la vieron escrita
en el periódico,
debieron pagar por ella
un precio módico.
4
De manga era,
de manga, ¡en fin!
La regadera
de mi jardín.
5
Se pone sobre el colchón,
o en ella vive el león
con distinta acentuación.
6
El pelo en la barba, rojo;
de palo tiene una pata
y lleva un parche en el ojo,
el…
7
La tienes siempre en el baño
y la llevas a la playa,
resiste año tras año
la…
8
Es el vago más vago
de la estación;
cuando arranca su máquina
entra en acción.
9
No es la pequeña manzana,
como pudieras pensar,
sino más bien la tisana
que has de tomar.
10
Si en mitad del invierno
con frío sigo,
al salir a la calle
uso el…
11
Ni piernas ni patas tiene,
pero corre sin parar,
solamente se detiene
y se diluye en el mar.
12
Una casa diminuta
en un sitio algo perdido
no se trata de una gruta,
sino de un…
13
Tiene copa y no es vajilla
ni un equipo ganador,
para el pájaro y la ardilla
suele ser acogedor.
14
Algo así como una manta
de plástico o de papel;
sobre la mesa se aguanta
pues se trata del…
15
Puede ser de arena,
o para guardar dinero;
en aquel del parque
me siento el primero.
16
Más fino que un espagueti,
más delgado que un fideo,
si me lo encuentro en la sopa
me mosqueo.
17
«Es una especie de fuente»,
dijo el sabio
cuando la vio prominente
sobre el labio.
18
Para guardar el dinero,
los libros o alguna carta;
no es la mujer del cartero,
la lleva mi amiga Marta.
19
Es un pez sin escamas
y sin espinas,
con sus uñas las llamas
trepan colinas.
20
Puedes pensar que es tu amiga,
pues se abraza a tu barriga.
21
En el bolsito de noche,
en el baño o el tocador;
en el armario, en el coche,
e incluso en el ascensor.
22
Todos van en pantalón
bien corto y con camiseta,
dan patadas a un balón
hasta colarlo en la meta.
23
Déjate de rollo
con el miedo escénico,
tienes mucho rollo
de papel…
24
Son seres nacidos
en la República China,
por la playa están perdidos
entre la arena más fina.
25
Largo pedazo de tela
que suele colgar del techo;
aquel que cosió la abuela
está muy bien hecho.
26
Según la ley,
es el hombre principal
de la familia real
después del rey.
27
Sube hasta la boca, llena;
regresa al plato, vacía,
en la comida, en la cena,
cada día.
28
Yo lo paso fabuloso
en él sentado,
aunque parezca muy soso
y anticuado.
29
Por él subo con el carro
que arrastra mi recio burro,
juegan las niñas al corro
y allí mira un cerro Curro.
30
Con la alergia no te empieza,
aunque con chistes podría,
o si, estando en la pobreza,
te toca la lotería.
31
Es coba lo que le doy
para que haga su trabajo,
seguro que lo hace hoy
con bastante desparpajo.
32
No es un puma de madera,
suele andar por la cocina
echándole aceite a un huevo
o friendo una tortilla.
33
Es cierto tipo de jaula
donde no bailan la jota,
es cierto tipo de jaula
donde alguien te da una nota.
34
Es un pájaro gigante
que rueda y a todos flipa;
no vuela, tiene bastante
con llevar gente en la tripa.
35
En ella se escucha un disco
detrás de otro:
saltas y bailas a su ritmo
como un potro.
36
Entre el ombligo y la espalda
el escocés y la niña
cuelgan su…
37
Sobre todo por las noches,
en él se guardan los coches.
38
El rato, tras la comida,
en que la gente se acuesta
y se queda muy dormida
se conoce como…
39
Canta en él mi amigo Ciro
a veces formando un corro,
y yo lo escucho, lo miro
y me quedo como un rorro.
40
No he comido yo un bollo
de cereal,
sino más bien un rollo
primaveral.
41
Nace debajo del suelo,
no tiene uñas y rasca
las nubes que hay en el cielo.
42
Con cebollas, con patatas,
picadas y un poco fritas,
y unos huevos que bien batas
harás tortas redonditas.
43
The free excerpt has ended.