Read the book: «Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología», page 5

Font:

▪ Revelado con fosfatasa alcalina

1. Lavar la membrana con solución activadora por 10 minutos.

2. Adicionar la solución reveladora y detener la reacción cuando las bandas muestren buena visibilidad. Este procedimiento se lleva a cabo a temperatura ambiente.

3. Preparar el volumen necesario de solución reveladora. Para prepararla, por cada 10 ml de solución activadora, agregar 33 µl de 5-bromo-4-chloro-3-indolyl-phosphate (BCIP) y 66 µl de nitro azul de tetrazolio (NBT).

4. Descartar la solución reveladora restante (ver figura 1.5).

REFERENCIAS

1. World Health Organization. Schistosomiasis and soil-transmitted helminth infections. Ginebra: WHO; 2001. WHA45.19.

2. De Silva NR, Brooker S, Hotez PJ, Montresor A, Engels D, Savioli L. Soil-transmitted helminth infections: updating the global picture. Trends Parasitol. 2003;19(12):547-51. http://doi.org/czbpcn.

3. López MC, Moncada LI, Ariza-Araújo Y, Fernández-Niño JA, Reyes P, Nicholls RS. Evaluación de tres pruebas para el diagnóstico de geohelmintos en Colombia. Biomédica. 2013;33(1):128-36. http://doi.org/b7g8.

4. Carvalho GL, Moreira LE, Pena JL, Marinho CC, Bahia MT, Machado-Coelho GL. A comparative study of the TF-Test®, Kato-Katz, Hoffman-Pons-Janer, Willis and Baermann-Moraes coprologic methods for the detection of human parasitosis. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2012;107(1):80-4. http://doi.org/dkh7.

5. World Health Organization. Cellophane faecal thick smear examination technique (Kato) for diagnosis of intestinal schistosomiasis and gastrointestinal helminth infections. Ginebra: WHO; 1983. PDP/ 83.3. Recuperado de https://bit.ly/2Q5lGvp.

6. Katz N, Chaves A, Pellegrino J. A simple device for quantitative stool thick smear technique in Schistosomiasis mansoni. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 1972;14(6):397-400.

7. Tanyukselm M, Petri WA Jr. Laboratory diagnosis of amebiasis. Clin Microbiol Rev. 2003;16(4):713-29. http://doi.org/dfbzzd.

8. Faust EC, Russell PF, Jung RC. Craig and Faust’s clinical parasitology. 8a ed. Londres: Lea & Febiger; 1974.

9. World Health Organization. Basic laboratory methods in medical parasitology. Ginebra: WHO; 1991.

10. Ritchie LS. An ether sedimentation for stool examination. Bull U S Army Med Dep. 1948;8(4):326.

11. Beck JW, García A, Hartog EM, Shaner AL. Empleo de la técnica de recuento de huevos de Ritchie–Frick en el estudio de la efectividad del antihelmíntico nopar (yoduro de stilbazium). Rev Fac Med Unal. 1965;33(1):33-6. http://doi.org/dkh9.

12. Montresor A, Crompton DWT, Hall A, Bundy DAP, Savioli L. Lineamientos para la evaluación de la geohelmintiasis y la esquistosomiasis a nivel de la comunidad: guía para el manejo de los programas de control. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 1998. Serie HCT/AIEPI 16.E.

13. Bergquist R, Johansen M, Utzinger J. Diagnostic Dilemmas in Helminthology: what tools to use and when? Trends Parasitol. 2009;25(4):151-56. http://doi.org/d5cq9q.

14. Koga K, Kasuya S, Khamboonruang C, Sukhavat K, Ieda M, Takatsuka N et al. A modified agar plate method for detection of Strongyloides stercoralis. Am J Trop Med Hyg. 1991;45(4):518-21. http://doi.org/dpkb.

15. Jongwutiwes S, Charoenkorn M, Sitthichareonchai P, Akaraborvorm P, Putaporn tip C. Increased sensibility of routine laboratory detection of Strongyloides stercoralis and hookworm by agar-plate cultura. Trans R Soc Trop Med Hyg. 1999;93(4):398-400. http://doi.org/bdbdg3

16. Mahdi NK, Setrak SK, Shiwasish SM. Diagnostic methods for intestinal parasites in Southern Iraq with reference to Strongyloides stercoralis. Southeast Asian J Trop Med Publ Heath. 1993;24(4):685-91.

17. De Savigny DH. In vitro maintenance of Toxocara canis larvae and a simple method for the production of Toxocara ES antigen for use in serodiagnostic tests for visceral larva migrans. J Parasitol. 1975;61(4):781-2.

18. De Savigny DH, Tizard IR. Toxocaral larva migrans: the use of larval secretory antigens in haemagglutination and soluble antigen fluorescent antibody test. Trans R Soc Trop Med Hyg. 1977;71(6):501-7. http://doi.org/bx2z74.

19. Glickman LT, Schantz P, Dombroske R, Cypess R. Evaluation of serodiagnostic tests for visceral larva migrans. Am J Trop Med Hyg. 1978;27(3):492-8. http://doi.org/dkjf.

20. De Savigny DH, Voller A, Woodruff AW. Toxocariasis: serological diagnosis by enzyme immunoassay. J Clin Pathol. 1979;32(3):284-8. http://doi.org/b8zgdh.

21. Agudelo CA, Villarreal E, Cáceres E, López MC, Eljahch J, Ramírez N et al. Human and dogs Toxocara canis infection in a poor neighborhood in Bogota. Mem Inst Oswaldo Cruz. 1990;85(1):75-8. http://doi.org/b3vfzc.

22. Gómez E. Toxocara canis como zoonosis. Infección experimental en conejos y diagnóstico serológico de humanos por medio de la técnica de ELISA [tesis]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 1985.

23. Morales O, Nicholls RS, López MC, Agudelo C. Identification of Toxocara canis antigens by western blot in experimentally infected rabbit. Rev Inst Med Trop S Paulo. 2002;44(4):213-16. http://doi.org/cmnf29.

24. Graham CF. A device for the diagnosis of Enterobius infection. Am J Trop Med Hyg. 1941;21(1):159-61. http://doi.org/dpkf.

25. Giraldo JM, Lora-Suárez F, Henao L, Mejía S, Gómez JE. Prevalencia de giardiasis y parásitos intestinales en preescolares de hogares atendidos en un programa estatal en Armenia, Colombia. Rev Salud Pública. 2005;7(3):327-38.

26. Chaves MP, Fernández JA, Ospina I, López MC, Moncada L, Reyes P. Giardia duodenalis prevalence and associated risk factors in preschool and school-age children of rural Colombia. Biomédica. 2007;27(3):345-51.

27. López MC, Quiroz DA, Pinilla AE. Diagnóstico de amebiasis intestinal y extraintestinal. Acta Méd Colomb. 2008;33(2):75-83.

28. Botero D, Restrepo M. Parasitosis humanas. 5ª ed. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas; 2012.

29. World Health Organization Meeting. Amoebiasis and its control. Bull Who. 1985;63(3):417-26.

30. World Health Organization, Pan American Health Organization, UNESCO. WHO/PAHO/ UNESCO report. A consultation with experts on amoebiasis. Mexico City, Mexico 28-29 January, 1997. Epidemiological Bulletin. 1997;18(1):13-4.

31. Heredia RD, Fonseca JA, López MC. Entamoeba moshkovskii perspectives of a new agent to be considered in the diagnosis of amebiasis. Acta Trop. 2012;123(3):139-45. http://doi.org/f36d4h.

32. Fonte L. Amibas y amibiasis: aspectos conceptuales e históricos. En: Galindo LF, ed. Amebiasis: enfoques actuales sobre su diagnóstico, tratamiento y control. La Habana: Elfos Scientiae; 2000. p.114-45.

33. Bruckner DA. Amebiasis. Clin Microbiol Rev. 1992;5(4):356-69. http://doi.org/dkjq.

34. López OY, López MC, Corredor V, Echeverri MC, Pinilla AE. Diferenciación del complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar mediante Gal/GalNac-lectina y PCR en aislamientos colombianos. Rev Med Chile. 2012;140(4):476-83. http://doi.org/dpkp.

35. Horen WP. Modification of Schaudinn fixative. J Clin Microbiol. 1981;13(1):204-5.

36. Ferreira CS. Staining of intestinal protozoa with Heidenhain’s iron hematoxylin. Rev Inst Med Trop S Paulo. 2003;45(1):43-4. http://doi.org/fhvntz.

37. Matijasevic AE. Entamoeba histolytica: una perspectiva biológica y social. Tribuna Médica. 1995;91:1-16.

38. Wheatley WB. A rapid staining procedure for intestinal amoebae and flagellates. Am J Clin Pathol. 1951;21(19):900-1. http://doi.org/dkjr.

39. Ignatius R, Lehmann M, Miksits K, Regnath T, Arvand M, Engelmann E et al. A new acid-fast trichrome stain for simultaneous detection of Crytosporidium parvum and microsporidial species in stool specimens. J Clin Microbiol. 1997;35(2):446-9.

40. Guzmán CA, López MC, Reyes P, Gómez JE, Corredor A, Agudelo C. Diferenciación de Entamoeba histolytica y Entamoeba dispar en muestras de materia fecal por detección de adhesina de E. histolytica mediante ELISA. Biomédica. 2001;21(2):167-71. http://doi.org/dkjt.

41. Visser LG, Verweij JJ, Van Esbroeck M, Edeling WM, Clerinx J, Polderman AM. Diagnostic methods for differentiation of Entamoeba histolytica and Entamoeba dispar in carries: performance and clinical implications in a non-endemic setting. Int J Med Microbiol. 2006;296(6):397-403. http://doi.org/d4p27n.

42. Techlab. Blacksburg: Techlab; 2018. [acceso 27 feb 2020]. Entamoeba histolytica dignostics. Recuperado de: https://bit.ly/3cRFpZu.

43. Rivera WL, Tachibana H, Silva-Tahat MR, Uemura H, Kanbara H. Differentiation of Entamoeba histolytica and E. dispar DNA from cysts present in stool specimens by polymerase chain reaction: its field application in the Philippines. Parasitol Res. 1996;82(7):585-9. http://doi.org/dh7rvs.

44. Acuna-Soto R, Samuelson J, De Girolami P, Zarate L, Millan-Velasco F, Schoolnick G et al. Application of the polymerase chain reaction to the epidemiology of pathogenic and nonpathogenic Entamoeba histolytica. Am J Trop Med Hyg. 1993;48(1):58-70. http://doi.org/dpkq.

45. Robinson GL. The laboratory diagnosis of human parasitic amoebae. Trans R Soc Trop Med Hyg. 1968;62(2):285-94. http://doi.org/b6c6c3.

46. Katzwinkel-Wladarsch S, Loscher T, Rinder H. Direct amplification and differentiation of pathogenic and nonpathogenic Entamoeba histolytica DNA from stool specimens. Am J Trop Med Hyg. 1994;51(1):115-8. http://doi.org/dkjv.

47. Haque R, Neville LM, Hahn P, Petri WA Jr. Rapid diagnosis of Entamoeba infection by using Entamoeba and Entamoeba histolytica stool antigen detection kits. J Clin Microbiol. 1995;33(10):2558-61.

48. Troll H, Marti H, Weiss N. Simple differential detection of Entamoeba histolytica and Entamoeba dispar in fresh stool specimens by sodium acetate-acetic acid-formalin concentration and PCR. J Clin Microbiol. 1997;35(7):1701-5.

49. Da Silva AJ, Bornay-Llinares FJ, Moura IN, Slemenda SB, Tuttle JL, Pieniazek NJ. Fast and reliable extraction of protozoan parasite DNA from fecal specimens. Mol Diagn. 1999;4(1):57-64. http://doi.org/fqppn2.

50. Verweij JJ, Blotkamp J, Brienen EA, Aguirre A, Polderman AM. Differentiation or Entamoeba histolytica and Entamoeba dispar cysts using polymerase chain reaction on DNA isolated from faeces with spin columns. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2000;19(5):358-61. http://doi.org/fgjmmj.

51. Gonin P, Trudel L. Detection and differentiation of Entamoeba histolytica and Entamoeba dispar isolates in clinical samples by PCR and enzyme-linked immunosorbent assay. J Clin Microbiol. 2003;41(1):237-41. http://doi.org/fch368.

52. Solaymani-Mohammadi S, Rezaian M, Babaei Z, Rajabpour A, Meamar AR, Pourbabai AA et al. Comparison of stool antigen kit and PCR for diagnosis of Entamoeba histolytica and Entamoeba dispar infections in asymptomatic cyst passers in Iran. J Clin Microbiol. 2006;44(6):2258-61. http://doi.org/bg9p2h.

53. Hamzah Z, Petmitr S, Mungthin M, Leelayoova S, Chavalitshewinkoon-Petmir P. Differential detection of Entamoeba histolytica, Entamoeba dispar, and Entamoeba moshkovskii by single-round PCR assay. J Clin Microbiol. 2006;44(9):3196-200. http://doi.org/dz3zz3.

54. Pinilla AE, López MC, Castillo B, Murcia MI, Nicholls RS, Duque S et al. Enfoque clínico y diagnóstico del absceso hepático. Rev Med Chile. 2003;131(12):1411-20. http://doi.org/c6xfrn.

55. Nicholls RS, Restrepo MI, Duque S, López MC, Corredor A. Standardization and evaluation of ELISA for the serodiagnosis of amoebic liver abscess. Mem Inst Oswaldo Cruz. 1994;89(1):53-8. http://doi.org/fp8pmj.

56. Duchterlony O. In vitro method for testing the toxin producing capacity of diphteria bacteria. Acta Pathol Microbiol Scand. 1948;25(1-2):186-91. http://doi.org/c79g5w.

57. Restrepo MI, Restrepo Z, Villarreal E, López C, Aguirre A, Restrepo M. Diagnostic tests for amoebic liver abscess: comparison of enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA) and counterimmunoelectrophoresis (CIE). Rev Soc Bras Med Trop. 1996;29(1):27-32. http://doi.org/dkjw.

58. Voller A, Bidwell DE, Bartlett A, Edwards R. A comparison of isotopic and enzyme-immunoassays for tropical parasitic diseases. Trans R Soc Trop Med Hyg. 1977;71(5):431-7. http://doi.org/bh3qdm.

59. Camargo ME, Hoshino S, Siqueira GR. Hemagglutination with preserved, sensitized cells, a practical test for routine serologic diagnosis of Americam trypanosomasis. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 1973;15(2):81-5.

60. Pinilla AE, López MC, Castillo B, Murcia IM, Nicholls RS, Duque S et al. Evaluación clínica, imagenológica e inmunológica del absceso hepático. Acta Med Colomb. 2002;27(1):15-25.

61. Ximénez C, Leyva O, Morán P, Ramos F, Melendro EI, Ramiro M et al. Entamoeba histolytica: antibody response to recent and past invasive events. Ann Trop Med Parasitol. 1993;87(1):31-9. http://doi.org/dkjx.

CAPÍTULO 2
TÉCNICAS DE LABORATORIO PARA LA DETECCIÓN DE PARÁSITOS TISULARES (TRIPANOSOMIASIS AMERICANA, LEISHMANIASIS, TOXOPLASMOSIS Y MALARIA)
TRIPANOSOMIASIS AMERICANA

La tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas es causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi, el cual es transmitido por insectos hematófagos de la familia Reduviidae. Se estima que en el mundo existen aproximadamente 10 millones de personas infectadas por este parásito y cerca de 25 millones en riesgo de adquirir la infección. Su principal mecanismo de transmisión es la vía vectorial, que predomina en Latinoamérica, seguida de la transmisión oral; sin embargo, es posible detectar la infección en individuos de otras zonas como Estados Unidos, Canadá, Europa y algunos países del Pacífico Oeste, debido a la transmisión por otras vías (transfusional, congénita, posterior a los trasplantes), lo cual se relaciona con las migraciones humanas en zonas en las que no existe el vector (1-3).

Diagnóstico de la tripanosomiasis americana

El diagnóstico de la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas se basa en un constructo de pruebas que incluye hallazgos clínicos, antecedentes epidemiológicos y exámenes de laboratorio; estos últimos son, sobre todo, pruebas parasitológicas y serológicas, según la fase de la enfermedad, siendo las pruebas parasitológicas útiles para el diagnóstico de la fase aguda y las serológicas, de la fase latente y crónica (4-6).

Pruebas parasitológicas directas

Las pruebas parasitológicas directas utilizadas son el examen directo de sangre fresca, el extendido de sangre periférica, la gota gruesa y las pruebas de concentración como el método de Strout y microhematocrito.

Examen directo de sangre fresca

Este examen rápido y sencillo permite visualizar al microscopio las formas tripomastigotas del parásito en movimiento en una gota de sangre entre lámina y laminilla.

Materiales y reactivos

Los materiales y reactivos necesarios para esta técnica son: lanceta estéril, gasa estéril, portaobjetos, cubreobjetos y solución salina al 0.85 % (ver anexo 1).

Procedimiento

1. Limpiar muy bien la zona de la que se va a extraer la sangre; por lo general, esta es el pulpejo del dedo de la mano. En caso de niños, también se puede tomar la muestra del dedo del pie o del lóbulo de la oreja.

2. Tomar una gota de sangre por punción con una lanceta estéril y descartar la primera gota de sangre.

3. Colocar la gota de sangre sobre un portaobjetos, agregar una gota de solución salina al 0.85 % y mezclar.

4. Colocar una laminilla y observar al microscopio con el objetivo de 40X.

El examen debe ser minucioso y se debe observar toda la muestra. Se puede hacer este mismo procedimiento con muestras de líquido pericárdico o líquido cefalorraquídeo (LCR). El examen se considera positivo al visualizar las formas tripomastigotas del parásito, generalmente en movimiento serpenteante entre los glóbulos rojos y los leucocitos. Si el examen es negativo, y ante la persistencia de sospecha clínica, debe realizarse un estudio seriado de nuevas muestras de sangre durante varios días.

Extendido de sangre periférica y gota gruesa

Para la realización tanto del extendido de sangre periférica como de la gota gruesa, se requiere una muestra de sangre capilar en un portaobjetos que será coloreada con una tinción derivada de Romanowsky (Wright, Field, Giemsa), previa a fijación con metanol.

Procedimiento para la toma de muestra

1. Tomar una muestra de sangre con una lanceta estéril en el pulpejo de algún dedo de la mano (o del pie, o del lóbulo de la oreja en el caso de los niños), previa asepsia y antisepsia de la zona. Descartar la primera gota de sangre.

2. Colocar una gota de sangre en el extremo de un portaobjeto para el extendido y dos o tres gotas a lo largo de otro portaobjetos para realizar la gota gruesa.

3. Para el extendido, es necesario esparcir la gota a lo largo del portaobjetos con ayuda del borde de otro portaobjetos en un ángulo de 30 ° o 40 °. Para las gotas gruesas, es necesario extender cada una de las gotas de sangre y formar un pequeño rectángulo, con ayuda de la esquina de un segundo portaobjetos, como se puede ver en la figura 2.1.

4. Dejar secar muy bien las láminas en un lugar libre de polvo antes de realizar la coloración.


Figura 2.1. Procedimiento para la realización del extendido de sangre periférica y la gota gruesa.

Fuente: elaboración propia.

El extendido de sangre periférica es una técnica poco sensible; sin embargo, se observa la morfología característica del parásito y se pueden identificar con claridad cinetoplasto, núcleo, flagelo y membrana ondulante.

Coloración para el extendido y gota gruesa

Materiales y reactivos

Los materiales y reactivos necesarios para esta técnica son: metanol, portaobjetos curvo para coloración, solución colorante de Giemsa (ver anexo 64), solución de agua amortiguada (ver anexo 65) y coloración de Wright (ver anexo 66).

Procedimiento para el extendido

1. Fijar el extendido de sangre periférica con unas gotas de metanol puro durante algunos segundos y dejar secar.

2. Mezclar dos gotas de solución colorante de Giemsa por cada mililitro de agua amortiguada.

3. Colocar la solución colorante antes preparada sobre el extendido fijado o proceder igual que en la gota gruesa.

4. Colorear a temperatura ambiente durante 20 minutos. Este tiempo puede variar según el lote de colorante empleado.

5. Lavar cuidadosamente con agua corriente (chorro suave).

6. Dejar secar y observar al microscopio de luz con el objetivo de inmersión 100X.

Las muestras también pueden ser teñidas con la coloración de Wright.

Procedimiento para la gota gruesa

Esta técnica, también utilizada para el diagnóstico de malaria, brinda la posibilidad de concentrar varias capas de sangre (de 20 a 30 en relación con el extendido). Por lo tanto, es más sensible que el examen en fresco y que el extendido de sangre periférica.

1. Mezclar una gota de solución colorante de Giemsa por cada mililitro de agua amortiguada.

2. Invertir la lámina sobre la solución colorante en un portaobjetos curvo para coloración, con el fin de permitir su deshemoglobinización y evitar la formación de burbujas (ver figura 2.1).

3. Colorear a temperatura ambiente durante 10 minutos. Este tiempo puede variar según el lote de colorante empleado.

4. Lavar cuidadosamente con agua corriente (chorro suave) por el reverso del portaobjetos.

5. Dejar secar y observar al microscopio de luz con objetivo de inmersión 100X.

Las muestras también pueden ser teñidas con la coloración de Wright.

Microhematocrito

Esta es una técnica de concentración de alta sensibilidad durante la fase aguda y se utiliza ampliamente en casos de tripanosomiasis congénita, porque requiere poca cantidad de sangre.

Procedimiento

1. Tomar una muestra de sangre en un capilar de microhematocrito con anticoagulante.

2. Centrifugar a 800 g y romper el capilar a nivel de la interfase leucoplaquetaria, es decir, entre los glóbulos rojos y glóbulos blancos.

3. Verter su contenido en un portaobjetos, cubrir con una laminilla y observar en un montaje directo o en fresco.

4. También es posible realizar un extendido y teñir con solución colorante o con la coloración de Wright, como se explicó en los apartes que se refieren al procedimiento para el extendido y la gota gruesa. Se deben buscar formas tripomastigotes en movimiento o coloreadas en la muestra en el portaobjetos.

Método de Strout

Este método es una de las técnicas más sensibles, con 90 % a 100 % de sensibilidad en fase aguda y 10 % en fase crónica, pero requiere de un volumen mayor de sangre (5-8).

Procedimiento

1. Tomar 10 ml de sangre por punción venosa en un tubo seco, dejando que el coágulo se forme y se retraiga.

2. Centrifugar a 800 g para eliminar los glóbulos rojos restantes.

3. Centrifugar a 500 g para concentrar los parásitos en el sedimento.

4. Hacer un montaje en fresco o teñir con solución colorante o coloración de Wright a partir de este sedimento, con el fin de observar las formas tripomastigotes.

Biopsia

La biopsia permite identificar los nidos de amastigotes del parásito en los tejidos (9).

Procedimiento

1. Realizar cortes histológicos y colorear con hematoxilina-eosina (10).

2. Observar los nidos de amastigotes de T. cruzi en tejidos como fibra cardiaca, ganglio linfático y cerebro.

Es posible, además, realizar una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por su sigla en inglés) a partir de estas muestras para confirmar la presencia del parásito, a pesar de que no existan formas circulantes.

The free excerpt has ended.